Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

El cuy arequipeño de exportación como mascota

Cortes
Cortes

El martes 18 se realizará el I Festival del Cuy en el parque Selva Alegre y contará con la participación de 40 productores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Quien vive en Arequipa ha degustado un cuy chactado, plato típico que no solo se caracteriza por su innegable sabor, sino por lo alimenticio de su carne,  muy rica en hierro y proteínas, de fácil digestión y muy poca grasa. Pero este no es el único plato que se puede preparar, hay variedad de potajes a base de carne de cuy.

El cuy, un roedor proveniente de los Andes ya no solo es criado en las zonas rurales, sino también en las zonas urbanas representando un negocio lucrativo por la masificación de su consumo, incluso los grandes restaurantes gourmet ya lo tienen entre sus platillos.

Pero no solo el cuy es criado para terminar en un suculento plato, sino también como mascota. Los productores arequipeños buscan exportar este roedor a países de Europa y Asia como tal. El especialista en crianza de cuyes, Mario Vera Hinojosa, explica que el cuy de Carabayo es la mejor especie para mascota porque bota poco pelo, no hace bulla y tiene más tiempo de vida, el cual esta valorizado entre 30 a 50 soles y en el extranjero el precio se triplicaría.

En Arequipa hay 16 criadores especialistas en cuyes reproductores y de alta calidad genética y los criadores para la venta de carne superan los 500, indica Mario Vera.

I Festival del Cuy 

Con la finalidad de promover el consumo de la carne de cuy e impulsar la exportación de este roedor como mascota, es que la Autoridad Autónoma del Colca realizará el martes 18 de marzo el I Festival del Cuy en el turístico parque de Selva Alegre.

"Buscamos fortalecer la gastronomía a base de cuy y el turismo para el desarrollo de los productores de cuy no solo de Caylloma, sino de todo Arequipa", expresó la jefa de Promoción de Turismo de la Autoridad Autónoma del Colca, Ibet Taco.

Un total de 40 productores y criadores de Arequipa y Caylloma confirmaron su participación en el festival, donde se elegirá al cuy gigante, al míster y miss cuy, al mejor vestimento, a la mejor raza y al plato innovador preparado a base de carne de cuy.

Otro atractivo que tendrá este festival es la búsqueda del zorrito, un pequeñísimo huesecillo en forma de zorro que se ubica en el tímpano del animal; pero eso no es todo, el zorrito es colocado en un vaso de vino y a la persona que consiga sacarlo bebiendo el licor será premiado con dinero en efectivo.

Por: Janet Vizcardo 

Lea más noticias de la región Arequipa   

 

 

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA