Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Inca Korawasiris y la producción del año en Puno

Referencial
Referencial

En la Escenificación, los moradores de cuatro sectores del distrito de Moho se enfrentan para conocer cómo será la producción de éste año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

En Puno, los moradores de diversas localidades del distrito de Moho, capital de  la provincia que lleva el mismo nombre, cada año son parte de la escenificación de Inca Korawasiris.

La celebración se realiza durante los primeros días del mes de febrero, cuando en la capital de la región se registra la festividad central en honor a la Virgen de la Candelaria.

Para la escenificación en Moho-conocido como el Jardín del Altiplano-los gobernadores y moradores se alistan previamente para conocer cómo sera el año productivo venidero.

En el korawasiri cuatro grupos de diversos sectores se enfrentan con duraznos, maiz, peces y productos de la zona alta.

Un día antes del enfrentamiento, los grupos: El Inca, El Colla, El Uro Achachi y Los Kullawas bendicen sus productos en una misa que se realiza en el templo San Pedro de Moho.

Los tenientes gobernadores de cada sector son acompañados de sus vecinos y otros comuneros de la zona, quienes previamente alistaron sus productos para enfrentarse.

Según la tradición, los cuatro grupos salen de cada esquina de la plaza de armas de Moho y cada dos grupos se enfrentan. Por ejemplo, el séquito del El Inca con Los Collas y Los Usuas Achachi con Los Kullawas.

Los Incas suelen arrojar maiz y Los Collas, hierbas. Los Uros Achachi llevan consigo peces del lago Titicaca y Los Kullawas, productos  como la fibra de alpaca.

Según la costumbre, el grupo que gane la disputa estará contento porque tendra un buen año productivo al contrario del otro que mostrará preocupación porque podría irles mal.

Por: Paty Condori

Lea más noticias de la región Puno

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA