Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

El maíz es oriundo del Perú, asegura rector de La Agraria

Foto: RPP (referencial)
Foto: RPP (referencial)

En RPP Noticias, el rector de la Universidad Agraria La Molina Abel Mejía dijo que un grupo de científicos halló granos y mazorcas de maíz en el norte del país que datan de hace 7, 200 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de científicos halló granos y mazorcas de maíz en el norte del país que datan de hace 7, 200 años, determinando que el origen de este producto es peruano, informó el rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina, Abel Mejía.

En diálogo con RPP Noticias, sostuvo que este descubrimiento pone en tela de juicio el origen del maíz, ya que México también se disputa la propiedad.

Mejía manifestó que los antiguos peruanos utilizaban el maíz en todas sus formas, y en la actualidad el Perú cuenta con la mayor variabilidad de maíz en el mundo.

“Contamos con 53 razas de maíz, identificadas y catalogadas, algo que no existe en México ni en otra parte del mundo”, refirió.

Negó que se haya sustituido el maíz por trigo o arroz en el país, ya que en la sierra peruana se consume a diario este producto, incluso el pan lo reemplazan por cancha.

Lamentó sin embargo la poca promoción de las costumbres ancestrales y orientar a que el poblador tenga visión de consumo de los granos, que son fibrosas y nutritivas.

La conferencia para dar más detalles de este descubrimiento se realizará en el local de la universidad, ubicada en el jirón Camilo Carrillo, Jesús María, a las 09:30 de la mañana.




Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA