Buscar

"No éramos prisioneros, éramos secuestrados": el relato del peruano que fue encarcelado por el régimen de Nicolás Maduro

Renzo Huamanchumo fue detenido en septiembre de 2024. | Fuente: RPP

Además de los golpes constantes en prisión, Renzo narró que estuvo encerrado en una celda de cemento, sin baño y solo un "hueco" en el piso para hacer sus necesidades. Esta es su historia completa a diez meses de su liberación.

00:00 · 01:27

Aunque recuperó su libertad el 18 de julio de este año, el peruano-estadounidense Renzo Huamanchumo Castillo nunca olvidará la pesadilla y los días de sufrimiento que vivió dentro de una prisión del régimen chavista, que lo detuvo el 22 de septiembre de 2024 por supuestamente preparar un plan para asesinar a Nicolás Maduro.

A meses de su liberación, el guardaespaldas de amplia trayectoria contó a RPP que llegó al país caribeño para conocer a la familia de su pareja, Carolina Chirinos Zambrano, y que nunca se le pasó por la cabeza ser interceptado por las fuerzas de Maduro, quien en ese momento afrontaba las críticas de la comunidad internacional y las acusaciones de fraude por el desarrollo de las elecciones generales.

El compatriota iba en un mototaxi al lado del colombiano David Misse, mientras que Carolina y su mejor amiga Raymar Pérez estaban a bordo de un taxi conducido por Alejandro Betancourt, cuando fueron intervenidos en el Punto de Control El Percal.

“Nos agarraron el mismo 22 de septiembre. Después de que nos llevaron a una base militar, nos llevaron a otro lugar, en el cual nos sacaron de los carros, estábamos en cada carro diferente, y nos pusieron enfrente de los carros en una plaza y tomaron foto como si, verdaderamente, como si fuéramos delincuentes”, declaró en el programa Ampliación de Noticias.

“Yo le decía a mi mujer, ¿qué es lo que pasa? ¿Qué es lo que ellos creen que han agarrado? Porque no sabíamos, pues”, agregó.  

Los agentes del régimen le dijeron que sí le permitirían realizar una llamada para notificar a su familia sobre su situación. Pero esa comunicación nunca llegó.

La familia de Renzo supo sobre su paradero el 17 de octubre de 2024, pero con un contexto totalmente desalentador. Y es que el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, presentó al connacional junto a otros 18 extranjeros sindicados de ser parte de una supuesta conspiración terrorista para atentar contra Maduro.

“A veces no te dan agua”: el sufrimiento de Renzo Huamanchumo en cárcel venezolana

Mientras su familia se movilizaba en el Perú para exponer el caso, Renzo Huamanchumo yacía en la cárcel del ‘Rodeo I’, el lugar donde iniciaría su calvario por las condiciones crueles, inhumanas y degradantes de las cuales fue víctima.

Además de los golpes constantes, Renzo narró que estuvo encerrado en una celda de cemento, sin baño y solo un “hueco” en el piso para hacer sus necesidades, completamente expuesto al olor fétido.

“Y en ese mismo hueco puedes bañarte con la peor agua que uno puede pensar. Agua que está oxidada. A veces agua que no llega. Tienes una botella de agua que tienes que utilizarla por 24 horas. O sea, un litro de agua para una persona adulta por 24 horas. Y a veces no te dan agua. Imagínate, bichos, animales, ratas, arañas alrededor tuyo”, acotó.

Renzo dijo que tanto él como otros extranjeros detenidos no recibían noticias sobre su estado judicial, pues las autoridades soles les decían: “Tengan paciencia”. Pero la paciencia se agotó en diciembre de ese año y nuestro compatriota, junto a otros reclusos, participó en un intento de motín en la cárcel.

“Mi compañero que estaba enfrente rompió la celda. Había celdas que se rompieron, porque estábamos ya completamente desesperados. Porque no nos daban ninguna noticia”, indicó.

Los días pasaban – y sin ninguna información de su novia, también detenida – Renzo pensó en atentar contra su vida para ponerle fin al sufrimiento y al agotamiento físico y mental en prisión. “Pensé en tirarme de cabeza para romperme el cuello porque estaba cansado”.

“No soy quien era antes”, dice peruano detenido por el régimen chavista

A pesar de que ya fue liberado en un intercambio de presos entre Estados Unidos y Venezuela, el guardaespaldas dice que “no es la persona que era antes” y que jamás olvidará los días de su encierro injustificado por más de diez meses, pues aún no se recupera física ni emocionalmente de todo lo que vivió.

“Nosotros no éramos prisioneros, éramos secuestrados. Nosotros nunca hicimos nada y nos cambiaron por 280 algo venezolanos que estaban cerca allá en El Salvador. Es difícil a veces todavía seguir viviendo, ya yo después de mucho tiempo me había quedado pensado de que me iba a morir aquí. Y en la prisión”, complementó.

Renzo recuperó su libertad, pero su novia aún sigue detenida en Venezuela y – dice – no hay nadie que pueda pelear por ella debido a su nacionalidad.

“Yo tuve la suerte de que tuve el gobierno americano que me ayudó. También el peruano”, añadió.

Al final de la entrevista, Renzo contó que en el ‘Rodeo I’ hay tres peruanos que siguen recluidos. Se trata de Ricardo Meléndez, Marco Antonio Madrid y Arturo Paredes, cuya esposa se encuentra recluida en la prisión ‘La Crisálida’. Así, hizo un llamado a la Cancillería peruana para monitorear la situación de los connacionales.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Peruano calificó de "pesadilla" los 10 meses que estuvo detenido por el chavismo en Venezuela

Renzo Yasir Huamanchumo Castillo, peruano que estuvo detenido 10 meses en Venezuela, donde el régimen chavista lo acusó sin pruebas de preparar un plan para asesinar al mandatario Nicolas Maduro, calificó de "pesadilla" el tiempo que estuvo encarcelado.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA