Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

El simulacro de erupción volcánica del Misti que se realiza en Arequipa luego de 9 años

En este simulacro se evacuarán a alrededor de 300 personas que viven en zonas de riesgo. | Fuente: RPP Noticias

Ante una eventual erupción del volcán Misti, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa inició un simulacro de acciones preventivas y evacuación que tendrá una duración de 15 días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa (COER) inició esta semana el simulacro de erupción volcánica del Misti en el distrito de Miraflores, actividad preventiva que se realiza luego de nueve años.

En este simulacro se evacuarán a alrededor de 300 personas que viven en los asentamientos humanos en riesgo, como El Mirador, Mateo Pumacahua, Villa Pacífico, Señor de Los Milagros, Estrellas del Misti, Alameda Salaverry, entre otros.

Este evento tendrá una duración de 15 días y se realizará por fases hasta el 23 de julio, pasando de la alerta verde a la amarilla, que significa el incremento de fumarolas y emisión de cenizas en el volcán Misti.

Evacuación

El 21 de julio, se emitirá la alerta roja. El COER Arequipa recibirá el reporte oficial sobre el alarmante incremento de la actividad volcánica y recomendará la evacuación de las zonas en alto peligro. Con esta alerta se abastece de combustible la movilidades para tenerlas listas, se instala y abastece el albergue, y se coordina la ayuda humanitaria.

El 22 de julio, se da la orden de una obligatoria evacuación. Se activan las alarmas y se dispone el traslado de equipajes y personas vulnerables. Se identifican y verifican los nombres de las personas evacuadas y se habilitan vías para la circulación de vehículos y desembarcan a la población en los albergues.

Durante los días del simulacro se repartirán mascarillas y se dará recomendaciones a la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA