Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

El Sóndor Raymi: Una fiesta artística y cultural en Andahuaylas

Juan Galv
Juan Galv

El escenario de la representación fue la laguna de Pacucha y el complejo arqueológico de Sóndor.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una gran cantidad de público gozó ayer de las escenificación de la historia de los Chankas, primeros habitantes de esta región, que-según la leyenda-emergieron de las profundidades de la laguna de Choclococha (Huancavelica); y desde allí, sometiendo etnias como los huancawillcas, Pokras, Rukanas (Ayacucho) y otros, continuaron el viaje de expansionismo hasta llegar a Andahuaylas, donde al someter a los quechuas de Antahuaylla, lograron la consolidación de la Nación Chanka. Su jefe máximo fue Anqu Wayllu. Posteriormente, irían  al Cusco a enfrentarse con los Incas.

El escenario de la representación fue la laguna de Pacucha y el complejo arqueológico de Sóndor, caracterizado por las murallas, recinto religioso y la pirámide circular, verdaderos atractivos turísticos.

Las familias Andahuaylas, así como los turistas nacionales y extranjero se trasladaron hasta esos lugares para vivir momentos de gran emoción e identificación con la cultura andina.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA