Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

"El valor que tiene la Universidad de Harvard recae en gran medida en los estudiantes internacionales", resalta egresado

Marco Carrasco, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

Marco Carrasco, economista y exalumno de la Universidad de Harvard, se pronunció en RPP sobre la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de prohibir la matriculación de estudiantes extranjeros en dicho centro académico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista y exalumno de la Universidad de Harvard, Marco Carrasco, expresó su preocupación ante las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de prohibir que dicha casa de estudios matricule, en adelante, a estudiantes extranjeros.

En una entrevista con el programa Las cosas como son, de RPP TV, recordó que “EE. UU. es una Nación que se construyó a partir de migrantes”, y enfatizó que este grupo poblacional “fortalece” el desarrollo de lo que aún es la primera economía global.

“Harvard, particularmente, es la imagen de ese nivel de desarrollo que Estados Unidos tuvo en su momento y de lo que siempre ha buscado fomentar: la apertura a los extranjeros y que, a través de la educación, estos puedan ver una vía para crecer”, señaló.

El también egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) explicó que la Universidad de Harvard, la más prestigiosa de Estados Unidos, “se nutre de todos esos estudiantes internacionales”, no solo de Europa y América Latina, sino también de Asia —por ejemplo, de países como India y China—, que “forman un porcentaje muy importante de la población estudiantil y que han optado por Harvard debido a la calidad que representa y el prestigio que implica”.

“La universidad ha venido garantizando cierta tranquilidad a los estudiantes internacionales”

Para Marco Carrasco, es positivo que la jueza federal de Boston, Allison D. Burroughs, haya bloqueado temporalmente —tras la presentación de una demanda por parte de la universidad— la decisión de la Administración Trump de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros.

Indicó que Harvard está formando un equipo de abogados para “detener ese tipo de intromisión que se ha venido gestando” desde el gobierno del mandatario republicano.

“Por lo pronto, la universidad ha venido garantizando cierta tranquilidad a los estudiantes internacionales, no solo mediante esta medida, sino también a través de una declaración del actual presidente [Alan M. Garber] y de los decanos de los distintos departamentos, quienes han resaltado que el corazón, el valor que tiene la universidad, recae en gran medida en los estudiantes internacionales. Es un gran avance”, concluyó.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA