Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Adriana Urrutia: Proclama Ciudadana apunta a "garantizar derechos" para el fortalecimiento de la democracia

Pedro Castillo y Keiko Fujimori disputan la segunda vuelta.
Pedro Castillo y Keiko Fujimori disputan la segunda vuelta.

La presidenta de la Asociación Civil Trasparencia,adelantó que han iniciado conversaciones con representantes de las campañas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la firma oficial de la 'Proclama Ciudadana' que busca el fortalecimiento de la democracia.

La politóloga Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Trasparencia, adelantó que ya se han iniciado conversaciones con representantes de las campañas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori para la firma oficial de la 'Proclama Ciudadana' que impulsan con la Conferencia Episcopal del Perú, la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

En entrevista con RPP NoticiasAdriana Urrutia, comentó que el primer punto de esta Proclama es que ambos candidatos se comprometan a poner, en forma inmediata, los máximos esfuerzos del Estado para vencer la pandemia. De momento, ambos candidatos han firmado este documento en eventos por separado, pero se espera que ambos lo suscriban en un evento público.

"La Proclama apunta a garantizar estos derechos universales como uno de los pasos fundamentales para el fortalecimiento de la democracia, en el sentido que retribuye derechos a los ciudadanos", comentó.

Esta proclama demanda a los candidatos Pedro Castillo y Keiko Fujimori comprometerse, bajo un juramento público, a garantizar "el mantenimiento de los elementos esenciales de la democracia". Se menciona que, en caso alguno no cumpliera el juramento, "la sociedad civil democrática sabrá defender nuestra democracia".

"No debemos llegar al Bicentenario con el luto de haber perdido la libertad y la democracia que debimos celebrar. Sumemos nuestras fuerzas para exigir este juramento a los candidatos. Así, en el día del Bicentenario, tendremos la confianza que la libertad sobrevive, que no se ha perdido ni se perderá", se señala.

En otro momento, la representante de Transparencia dijo que espera que en los próximos días ambos candidatos se pongan de acuerdo para la realización de los próximos debates oficiales. En caso esto no ocurra, consideró que el Jurado Nacional de Elecciones debería darlo a conocer para que "la ciudadanía juzgue la responsabilidad de ambos partidos".

Actualidad

Entrevista a Adriana Urrutia, presidenta de la asociación civil Trasparencia.

Compromisos incluidos en la Proclama Ciudadana

  • QUE JURE poner en marcha en forma inmediata los máximos esfuerzos del Estado y otros existentes en el país para vencer la pandemia mediante estrategias eficaces con base científica para la prevención del contagio, la aplicación de tratamientos y la vacunación universal desarrollando el mayor empeño para enfrentar la trágica situación de pobreza y hambre causada por la pandemia.
  • QUE JURE respetar y defender el derecho fundamental a la vida y garantizar los derechos humanos de todos los habitantes de la República, lo que implica respetar los derechos de sus minorías y los marginados para garantizar una sociedad inclusiva, tolerante y plural.
  • QUE JURE dejar el poder después del 28 de julio de 2026 y no buscar ni intentar ningún mecanismo de reelección.
  • QUE JURE que cualquier cambio y/o reforma, incluida la de la Constitución, solo se hará a través de los mecanismos constitucionales vigentes y en respeto al Estado de Derecho.
  • QUE JURE respetar y proteger la independencia y los fueros de los otros poderes del Estado, así como respetar y proteger la autonomía de organismos como la Junta Nacional de Justicia, el Tribunal Constitucional, la Fiscalía de la Nación, la Defensoría del Pueblo, el Banco Central de Reserva del Perú, entre otros.
  • QUE JURE promover una educación de calidad, con equidad e inclusión para nuestros estudiantes, aumentando la igualdad de oportunidades para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, fortaleciendo además el trabajo de la SUNEDU.
  • QUE JURE respetar, estimular y defender decididamente la libertad de expresión y de prensa.
  • QUE JURE asegurar la libre asociación en sindicatos, gremios, colegios profesionales y organizaciones no gubernamentales, vecinales y de base, entre otras formas de asociación ciudadana.
  • QUE JURE promover y proteger la lucha contra la corrupción, y no interferir la labor de investigación que realizan los organismos especializados tales como fiscalías, policía, procuradurías y contraloría. Y que será prioritaria la lucha eficaz contra la inseguridad ciudadana, el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado.
  • QUE JURE respetar los tratados internacionales e instrumentos jurídicos que el Perú ha firmado, además de respetar las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
  • QUE JURE promover el bien común con una mejor distribución de ingresos, una mayor eficiencia del gasto e inversión pública y un mayor crecimiento del país estimulando la inversión privada que crea nuevos puestos de trabajo y genera riqueza sin dañar el medio ambiente, capital de nuestro futuro.
  • QUE JURE respetar la institucionalidad meritocracia y no deliberante de las Fuerzas Armadas y Policiales.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA