Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Elecciones 2021: este es el diseño de la cédula de sufragio aprobado por la ONPE

Elecciones generales se desarrollarán en abril próximo.
Elecciones generales se desarrollarán en abril próximo. | Fuente: ONPE

La cédula para las elecciones que se realizarán el 11 de abril próximo se encuentra dividida en tres cuerpos proporcionalmente: Presidente y vicepresidentes, Congresistas y Parlamento Andino. La ONPE ya tiene habilitada una plataforma para que los electores pueden elegir su local de votación

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) aprobó el diseño de la cédula de sufragio para la elección del Presidente de la República y vicepresidentes, congresistas de la República y representantes peruanos ante el Parlamento Andino 2021 y diseño de la cédula de sufragio para Presidente y Vicepresidentes Segunda Elección Presidencial 2021.

A la fecha, la ONPE ya ha puesto a disposición de los más de 24 millones de electores una plataforma que les permite elegir su local de votación más cercano al domicilio para sufragar en las próximas elecciones generales, a fin de facilitar el proceso electoral.

Para hacerlo, el ciudadano debe ingresar a la plataforma 'Elige tu local de votación' y completar los datos. Luego se fija la provincia y/o distrito donde elegirá los locales de votación, además podrá determinar si la persona presenta algún tipo de discapacidad a fin de brindar la atención preferente en el local de votación.

El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, afirma que esta plataforma permitirá que los ciudadanos acudan a sus locales de votación caminando. "Al no tener que usarse paraderos ni transporte público, donde suele aglomerarse las personas, se garantizará distanciamiento y consecuentemente la salud de todos los actores electorales", subrayó.

El organismo electoral informó que, además, la plataforma permite al votante, si así lo desea, escoger un local de votación diferente al distrito donde vive, pero ubicado dentro de su circunscripción electoral.

Así, por ejemplo, el ciudadano de La Libertad podrá escoger el local de votación de cualquier distrito o provincia que pertenezca a la región. A la vez, el ciudadano que vive en la capital de la República podrá escoger un local de votación fuera de su distrito, siempre y cuando esté ubicado dentro de Lima Metropolitana.

La ONPE explica que la opción de elegir hasta tres locales responde al hecho que, en algunos casos, puede suceder que el primer local elegido con prioridad uno ya se encuentre con el número adecuado de electores.

Para el lanzamiento de la plataforma, la ONPE ha dispuesto alrededor de 24 mil locales, entre colegios, universidades e institutos superiores. Esos podrían incrementarse dado que la finalidad del organismo electoral es desconcentrar los centros de votación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Es posible reinfectarse con el nuevo coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA