Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Hernando Cevallos: Si tenemos que renegociar el calendario de llegada de las vacunas, lo vamos a hacer

Hernando Cevallos llegó a reunirse con Pedro Castillo en Breña. | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

El miembro del equipo técnico de Perú Libre consideró necesario conocer la fecha de llegada de las 60 millones de dosis adquiridas por el actual Gobierno. "Necesitamos las vacunas y que vengan lo más pronto posible", señaló.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El doctor Hernando Cevallos, miembro del equipo técnico de Perú Libre, se refirió al ingreso de más vacunas para combatir la COVID-19 y, de ser necesario, comentó que se van a renegociar la llegada de los 60 millones de vacunas adquiridas por el actual gobierno. Para esto, adelantó que ya han conversado con países como Rusia, Argentina o Cuba.

"Necesitamos conocer el calendario de llegada de esos 60 millones (de dosis) y si tenemos que renegociar ese calendario, lo vamos a hacer, en el sentido de respetar los contratos porque necesitamos las vacunas y que vengan lo más pronto posible. Necesitamos que venga la mayor cantidad de vacunas en el más breve plazo posible para disponer campañas masivas", señaló en declaraciones a la prensa.

Cevallos también señaló que, a la fecha, no se sabe cuánto tiempo inmunizan las vacunas frente a la COVID-19. Asimismo, recordó que no se sabe con exactitud si será necesario colocar refuerzos y si el virus mutará, por lo que consideró que "no es descabellado" hablar de una vacuna desarrollada a mediano plazo en el país.

"Lo que debe quedar claro es que todas las decisiones en salud pública que tome Perú Libre van a estar basada en la evidencia científica. No es que a mí me parece o no. Ese es el camino: consultar con la mayor cantidad de expertos porque todo lo que tiene que ver con modificaciones sanitarias hay que hacerles un seguimiento", comentó.

Tras una reunión en Breña con el candidato presidencial Pedro Castillo, el excongresista también señaló que en los planes de Perú Libre no está desaparecer ni prescindir de las AFP, aunque aclaró que no están de acuerdo con los cobros que realizan estas administradoras de pensiones.

"(…) Señala claramente que primero se respetan todos los depósitos de los aportantes a las AFP. En ningún momento se habla de desaparecer las AFP. Lo que sí se debe controlar es que no haya usura, que no se cobre desmedidamente. No puede haber más usura, no puede haber las comisiones que se están pagando ni pensiones miserables", señaló.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA