Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

José Tello: Sería "muy saludable" que se les pueda pagar a los miembros de mesa en las elecciones

Gobierno convocó a elecciones para el próximo año.
Gobierno convocó a elecciones para el próximo año. | Fuente: Imagen: Archivo Andina

El representante del Instituto Peruano de Derecho Electoral consideró que esta alternativa es mejor que concederles uno o dos días libres a los ciudadanos que cumplan esta función, debido a que muchos se encuentran en la informalidad y no tienen un horario laboral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El representante del Instituto Peruano de Derecho Electoral (IPDE), José Tello, consideró que es "perfectamente inviable" la propuesta del nuevo jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para conceder uno o dos días libres a los ciudadanos que cumplan la función de miembros de mesa durante las próximas elecciones y sugirió optar por la entrega de una retribución económica.

"Es bastante aterrizado con una realidad de un país que tiene, más o menos, un 73% de informalidad y un 49% de independientes dentro del sector informal. Son personas que no tienen un trabajo después de la jornada electoral. Si uno habla de darles un día libre, les va y les viene, no es algo que marque la diferencia como el pago de un estipendio", explicó.

En entrevista con RPP Noticias, Tello recordó que anteriormente se discutió en la Comisión de Constitución del Congreso sobre la posibilidad de que los servidores públicos asuman la función de miembros de mesa. En este caso, precisó, sí correspondería darles uno o dos días libres o el pago de un estipendio; sin embargo, la propuesta no prosperó.

"Tener el mecanismo normal, ciudadano, del factor miembro de mesa, sí correspondería y sería muy saludable que se les pueda dar un estipendio para que ellos puedan ir a trabajar", apuntó el especialista.

En el caso del escrutinio electrónico, el integrante del Instituto Peruano de Derecho Electoral consideró que se trata de un mecanismo "muy eficiente" debido a que esto evitaría que ocurran errores materiales que terminan por anular votos, los cuales ocurren, en su mayoría, por el cansancio de las personas a lo largo de toda la jornada electoral.

"Se reduce muchísimo (el error) con el escrutinio electrónico que subsana esta situación de error humano. Entonces sí es bastante bueno y debería expandirse en cuanto a su uso porque solamente se utilizó en el 3% de las mesas en las últimas elecciones", señaló.

00:00 · 09:41

NUESTROS PODCASTS

‘Todo sobre el nuevo coronavirus’. En este programa, el doctor Elmer Huerta comenta el anuncio de que en Perú se realizarán estudios clínicos de la vacuna contra la COVID-19:

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA