Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ONPE: Mujeres embarazadas y lactantes no están obligadas a ser miembros de mesa

Las elecciones generales se realizarán el 11 de abril.
Las elecciones generales se realizarán el 11 de abril. | Fuente: Andina

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) decidió, mediante una resolución, añadir estos dos nuevos motivos de exoneración tomando en cuenta que las mujeres gestantes y las lactantes ameritan una protección especial, sobre todo en medio de una pandemia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las mujeres embarazadas y madres lactantes no tendrán la obligación de desempeñar el cargo de miembro de una mesa de sufragio en las elecciones generales 2021, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

A través de la Resolución Jefatural N.° 000022-2021, publicada en la edición extraordinaria del diario oficial El Peruano, la entidad establece la incorporación del embarazo y la lactancia entre las causales de excusa al ejercicio del cargo de miembro de mesa, y precisa que su trámite será aprobado de manera automática y gratuita.

La ONPE señala que, al realizar dicho trámite, la gestante deberá presentar un certificado médico que acredite su condición y para demostrar que se encuentra en etapa de lactancia, la madre podrá entregar una copia simple del acta de nacimiento o el certificado de nacido vivo de su hijo o hija. "Cualquiera de estos dos documentos será suficiente, siempre y cuando el niño o la niña tengan, máximo, dos años de edad al momento del sufragio", remarcó en un comunicado.

Hasta ahora, las causales de excusa solo incluían otras situaciones; entre ellas, ser mayor de setenta años; haber viajado fuera del país; pertenecer al sistema electoral; ser autoridad, candidato o personero de una organización política

El organismo electoral decidió añadir estos dos nuevos motivos de exoneración tomando en cuenta que las mujeres gestantes y las lactantes ameritan una protección especial, sobre todo en medio de una pandemia. La medida se suma a otras adoptadas con el mismo propósito: cuidar la salud de los ciudadanos –principalmente, los más vulnerables– que participen en los próximos comicios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA