Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Elecciones complementarias: 6 centros de cómputo procesarán resultados

ONPE
ONPE

Las elecciones municipales complementarias se desarrollan en dos provincias y 29 distritos del país, pertenecientes a 16 departamentos.

El Sistema de Cómputo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) quedó listo para procesar los resultados oficiales de las elecciones municipales complementarias que se desarrollan en dos provincias y 29 distritos del país, pertenecientes a 16 departamentos.

Para este efecto, en las seis Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas para organizar los comicios se eliminaron todos los datos preexistentes en el sistema de cómputo electoral, dejando todo listo para recibir los datos de las actas electorales, actividad conocida como “puesta a cero”.

El proceso comenzó a las 14:30 horas en la sede central de la institución electoral y media hora después en los centros de cómputo de las seis Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).

El centro de cómputo es un ambiente de cada ODPE implementado para el procesamiento de las actas electorales y cuenta con áreas para el procesamiento de las actas electorales; así como para personeros y observadores, los mismos que permiten seguir las actividades que desarrollan en el área de procesamiento.

En señal de conformidad, finalizado el proceso de “puesta a cero”, funcionarios de la ONPE, del JNE, RENIEC y personeros de algunas organizaciones políticas suscribieron el “Acta de Puesta a Cero en los Servidores Nación”.

Para facilitar el registro de resultados en las mesas de votación y la transmisión de esos datos a la sede de ONPE, la ONPE implementó el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).

En la votación convencional, una vez contabilizados los votos emitidos en una mesa de sufragio, se trasladan los resultados de la “hoja borrador” al Acta de Escrutinio; pero con el sistema automatizado esos resultados se trasladarán al Acta de escrutinio mediante una aplicación informática utilizada por los miembros de mesa.

Una vez registrados los resultados, se imprimen las actas de escrutinio necesarias para los personeros y los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE); y los resultados se transmiten automáticamente a la sede central, lo que acelera la consolidación de los resultados finales de los comicios.

De esta manera, el organismo electoral demuestra a los personeros de las organizaciones políticas y otros actores electorales que los resultados de las elecciones constituirán un reflejo exacto de la voluntad del electorado expresado en las urnas.

Adicionalmente, se garantiza que al encontrarse en una red privada, el sistema de cómputo electoral está protegido totalmente ante cualquier tipo de riesgo, razón por la cual data electoral es inalterable.
 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA