Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Elmer Huerta tras someterse a ensayo clínico de la vacuna de la COVID-19: “No he sentido fiebre ni dolor de cabeza”

El consejero médico de RPP Noticias, Elmer Huerta, habló sobre su experiencia con la vacuna de Moderna contra la COVID-19.
El consejero médico de RPP Noticias, Elmer Huerta, habló sobre su experiencia con la vacuna de Moderna contra la COVID-19. | Fuente: RPP Noticias

El consejero médico de RPP Noticias dio detalles sobre su estado luego de ser parte del ensayo clínico de la vacuna contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado miércoles, el consejero médico de RPP Noticias, el doctor Elmer Huerta, contó su experiencia tras haber sido parte del ensayo clínico de la fase 3 de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Moderna.

Huerta recibió la primera dosis de la vacuna (o el placebo) tras ser sorteado por una computadora y sin saber cuál de las dos se le aplicó. Al respecto, esta mañana en el programa Ampliación de Noticias, el médico contó que el día siguiente de la aplicación de la inyección se ha despertado sintiéndose bien.

“Me he despertado muy bien, no me duele el hombro. No he sentido fiebre, no he sentido dolor de cabeza, no he tenido escalofríos”, apuntó.

Asimismo, el doctor Huerta indicó que no habría tenido problemas en ser voluntario de la vacuna rusa si las fases 1 y 2 de esta hubieran sido publicadas en revistas científicas, cosa que no ha pasado hasta la fecha. “No se trata de política, se trata de ciencia”, explicó.

En esta línea, recalcó la importancia de no dejar de lado de ciencia en medio de la pandemia, y aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defiende el uso de plasma de pacientes de COVID-19 en pacientes sanos a pesar de que no hay evidencia de que este funcione.

Junto al doctor Huerta, otros 14 999 voluntarios fueron elegidos y sorteados por una computadora en dos grupos: los que recibirán la vacuna y los que recibirán un placebo de agua destilada que servirá como grupo control para verificar la eficacia y seguridad de la vacuna. Este ensayo clínico usa el método Doble Ciego por lo que ni los doctores que aplican las dosis ni los propios voluntarios sabrán qué se les inyectó hasta el final del estudio o hasta que esta vacuna sea aprobada para su comercialización mundial.

En el caso de la fase 3 de la vacuna de Moderna, de la que participa el doctor Huertael estudio durará 25 meses, es decir, hasta setiembre de 2022. 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

00:00 · 10:19

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA