Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Elvia Barrios Alvarado: “Quienes participan en la marcha serán responsables de cualquier consecuencia negativa que haya”

Elvia Barrios Alvarado dijo que le expresará a la OEA que el Poder Judicial actúa con independencia.
Elvia Barrios Alvarado dijo que le expresará a la OEA que el Poder Judicial actúa con independencia. | Fuente: RPP

Ante el clima de crispación política, la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, señaló que “lo que nosotros tenemos que hacer como país es construir, no destruir”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

“Es lamentable que haya una movilización que, bajo el denominativo 'Toma de Lima', llama a la violencia”, cuestionó la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, en referencia a la marcha a favor del gobierno de Pedro Castillo, convocada para este jueves.

En declaraciones a la prensa, dijo que quienes participan en dicha manifestación “serán responsables de cualquier consecuencia negativa que haya al respecto”. “En eso hay que tener mucho cuidado”, advirtió.

Ante el clima de crispación política, Elvia Barrios Alvarado señaló que “lo que nosotros tenemos que hacer como país es construir, no destruir”.

“Por eso, a mí me llama la atención que, en esta coyuntura actual, estemos hablando de tomas, cual si estuviésemos en un estado de guerra. No estamos en estado de guerra, estamos en un Estado constitucional de derecho y tenemos que aprender a respetar a las instituciones y ejercitar los actos de protestas dentro del marco de la ley”, refirió.

La titular del Poder Judicial indicó también que ha solicitado al presidente de la República, Pedro Castillo, convocar al Consejo de Estado para lograr un consenso entre las diferentes instituciones públicas y generar “algunos acuerdos que hagan viable la gobernabilidad en el país”.

Al ser consultada sobre la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que llegará a Lima el próximo 20 de noviembre para analizar la crisis política del país, respondió:

“Tendré que recibir a la OEA y expresar lo que siempre he dicho: en el Poder Judicial actuamos con independencia judicial, en el Poder Judicial los jueces actúan de manera independiente y cada uno de ellos responde a los requerimientos del Ministerio Público. No hacemos persecución política, lo que hacemos es actividad judicial en cumplimiento de nuestra ley orgánica y el mandato constitucional”.

¿Y qué dijo la fiscal de la Nación?

Por su parte, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, también se pronunció sobre la marcha también en rechazo a la actuación del Congreso y del Ministerio Público, y exige que se elabore una nueva Constitución.

"Todos tenemos derecho al reclamo pero siempre y cuando sean dentro del orden constitucional", manifestó.



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA