Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Empresas que Transforman 2024: conoce a Danper y Recidar, empresas destacadas por su impacto social y ambiental

Según Rosario Bazán, el sector agroalimentario peruano ha logrado generar trabajo a mas de 14 mil personas
Según Rosario Bazán, el sector agroalimentario peruano ha logrado generar trabajo a mas de 14 mil personas | Fuente: Danper

Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la página web oficial de 'Empresas que Transforman', donde encontrarán el formulario de inscripción, los requisitos y los costos de inversión.

'Empresas que Transforman' busca reconocer a las empresas, sin importar su tamaño o sector, que adoptan estrategias de Valor Compartido en sus organizaciones. El objetivo es demostrar que pueden ser más competitivas al convertir las necesidades sociales y ambientales en oportunidades de negocio.

En este contexto, Rosario Bazán, presidenta de la compañía agroindustrial Danper, y Rodrigo Nores, jefe de alianzas de Recidar, participaron en una charla para el programa 'Ampliación de Noticias' de RPP. Durante la entrevista, destacaron el valor de sus empresas y su impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, ejemplificando cómo la adopción de estrategias de Valor Compartido beneficia tanto a sus negocios como a las comunidades en las que operan.

Las empresas interesadas en participar pueden inscribirse a través de la web www.empresasquetransforman.pe , donde encontrarán la ficha de postulación, los requisitos y los costos de inversión según su nivel de facturación.

En la edición de este año de 'Empresas que Transforman', las convocatorias estarán abiertas hasta el 31 de mayo, en donde se evaluarán varios criterios, incluyendo:

  • El impacto en la sociedad y el medio ambiente de la iniciativa presenta
  • El impacto para el negocio
  • La integridad de la empresa participante

Es importante mencionar que por primera vez, se otorgará el 'Gran Premio Empresas que Transforman 2024' a la mejor iniciativa del año.


Danper en ‘Empresas que Transforman’

Rosario Bazán, fundadora de la empresa Danper, destacó para RPP que el sector agroalimentario peruano se ha convertido en el principal generador de empleos formales en el país, brindando trabajo a más de 14,000 personas.

"El sector agroalimentario peruano se ha posicionado en los principales mercados del mundo. […]. El desafío que tenemos como líderes empresariales comprometidos con el desarrollo de nuestro país es continuar generando más empleo formal y digno, que es lo que necesita nuestra población", expresó Bazán.

2021: Iniciativa "Predica"

En 2021, Danper fue reconocida en ‘Empresas que Transforman’ por su iniciativa "Predica", un programa que facilita el desarrollo de competencias y destrezas técnicas y blandas en la población adulta de áreas vulnerables, incrementando su acceso al mercado laboral formal con condiciones de trabajo digno y mejores oportunidades de desarrollo.

2022: Iniciativa "Cadenas Productivas"

En la edición de 2022, Danper fue nuevamente reconocida por su iniciativa "Cadenas Productivas", que tiene como objetivo fortalecer a pequeños proveedores agrícolas integrados en la cadena de valor de Danper, mediante procesos de formalización, capacitación, asistencia técnica y financiera.

2023: Iniciativa "Mamás que dejan huella"

En 2023, Danper destacó con su iniciativa "Mamás que dejan huella", una red de centros de salud dentro de las operaciones de la empresa. Estos centros ofrecen servicios gratuitos de calidad, incluyendo medicina general, terapia física, ecografía, obstetricia, planificación familiar, lactario, psicología, nutrición, pediatría y teleconsulta.

“Mamás que dejan huella lo que hace es, brindarle atención integral a la mujer, especialmente a lo largo de su gestación. Realizamos los ocho controles prenatales en Danper, y estos están validados por EsSalud. Además, celebramos alianzas con el sector público a través del Ministerio. De esta manera, estamos generando un impacto mayor en las madres de nuestra empresa mediante esta atención, que incluye la colaboración con el sector público”, mencionó la ingeniera para RPP.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de Danper con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades, integrando la creación de valor social en su estrategia empresarial.

Actualidad

¿En qué consiste la iniciativa "Mamás que dejan huella"?

Recidar en ‘Empresas que transforman’

Rodrigo Nores, jefe de alianzas de 'Recidar', explicó que la misión de Recidar es encontrar el valor en lo que comúnmente llamamos basura. Comentó que en el Perú, generamos alrededor de 21,000 toneladas de residuos al día, pero solo reciclamos un 2% de un potencial del 73%, lo que significa que muchos objetos terminan en la basura cuando aún tienen utilidad.

"Lo que nosotros hemos buscado es rescatar estos productos, extender su vida útil, mitigar la contaminación ambiental y, sobre todo, generar acceso digno y justo a bienes necesarios para el hogar", indicó Nores.

Nores señala que Recidar colabora con más de 300 empresas y asiste a más de 3500 familias al año. Por ejemplo, en el caso de empresas que planean quemar sus uniformes, solicitan que no lo hagan, argumentando que pueden extender la vida útil de esos uniformes, haciéndolos accesibles para familias de bajos recursos. Explica que lo mismo ocurre con electrodomésticos y computadoras, que pueden ser reparados y reutilizados, proporcionando opciones asequibles para que los niños puedan recibir sus clases virtuales.

Actualidad

¿Cuál es el objetivo de Recidar?

2021: Iniciativa "Recidar"

El 2021, la empresa formó parte de la categoría 'Creciendo para transformar', la cual se caracteriza por tener menosde 50 trabajadores y un gran potencial de crecimiento. La empresa fue reconocida por su objetivo de dar una nueva vida a objetos usados a través de la reutilización.

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cómo se puede detectar de forma precoz el cáncer del colon y cada cuánto tiempo se debe hacer la colonoscopia?

El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles para detectar de forma precoz el cáncer del colon y nos explica cada cuánto tiempo se debe hacer la colonoscopia.

Espacio Vital | podcast
¿Cómo se puede detectar de forma precoz el cáncer del colon y cada cuánto tiempo se debe hacer la colonoscopia?

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA