GRUPORPP, junto a IPAE Acción Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, reconoció a 23 iniciativas por su compromiso con el desarrollo del Perú.
Este jueves se realizó la edición 2025 de la 'Lista de Empresas que Transforman', iniciativa impulsada por el GRUPORPP, IPAE Acción Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, la cual tiene por objetivo reconocer a las empresas que tengan operaciones en Perú que incluyan el Valor Compartido en sus operaciones.
Los criterios que se evaluaron para la conformación de la lista fueron: impacto en la sociedad y/o en el medio ambiente, impacto en el negocio (beneficios que el impacto social le genera a la empresa) e integridad de la empresa.
Sobre Empresas que Transforman
Empresas que Transforman es una iniciativa que busca generar y promover la adopción de estrategias e iniciativas de valor compartido como un medio para liderar un cambio en la estrategia empresarial, demostrando que las empresas pueden ser más competitivas al transformar las necesidades sociales y ambientales en oportunidades de negocio. La iniciativa es impulsada por IPAE Acción Empresarial, RPP y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker.
"¿Cuál es el verdadero papel de los empresarios en la transformación del Perú? Empresas que Transforman nació de esa pregunta. Es una iniciativa impulsada por la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker y GRUPORPP, junto con IPAE, para promover el valor compartido como estrategia empresarial que resuelve los grandes retos sociales del Perú, como lo sabemos hacer los empresarios", resaltó Frida Delgado Nachtigall, vicepresidenta del GRUPORPP.

Desde su creación en el 2021, Empresas que Transforman tiene por objetivo reconocer a las empresas que ejecutan estrategias e iniciativas de Valor Compartido desde el core business del negocio. Los integrantes de la Lista de Empresas que Transforman 2024 impulsan iniciativas que vienen generando un impacto positivo y sostenible en las comunidades en las que operan. Estas son:
LISTA GENERAL
- AJEPER - Pulp Forti Hierro: un aporte para la innovación nutricional contra la anemia infantil.
- ALICORP, con la iniciativa Aliados de tu Desarrollo: ¡Potenciando el ADN emprendedor del Perú!
- BCP, con dos iniciativas son parte de la lista: Sumando Empresas Aliadas y BCP Xplore.
- CAJA AREQUIPA: Fuerza Mujer, Seguro Protección Integral y Acción por el Clima.
- CAJA CUSCO y su iniciativa Finanzas que Protegen la Biodiversidad con sus productos pioneros Agronativo y Agroprotector.
- CLÍNICA SAN JUDAS TADEO con Bienestar Integral del Adulto Mayor.
- COMPARTAMOS BANCO con la iniciativa Crédito Grupal Transformador.
- DANPER con su iniciativa Cero Residuo, Máximo Valor.
- ENTEL PERÚ y la iniciativa Reciclemos para Transformar.
- FARMACIAS PERUANAS con su iniciativa Aliviamed- Telemedicina Inclusiva.
- FINANCIERA CONFIANZA y sus Seguros Climáticos Resilientes.
- INCALPACA y su iniciativa Re/Upcycle Textil Sostenible.
- INTERBANK con Izipay YA Digital.
- PACÍFICO SEGUROS con la iniciativa Seguros en Yape.
- RÍMAC y su Centro de Monitoreo 24/7.
- TEXTIL DEL VALLE con la iniciativa Tejiendo Talento Sostenible.
- UNIVERSIDAD NORBERT WIENER con su Terapia que Transforma Vidas.
CRECIENDO PARA TRANSFORMAR
- Biotech Superfood con su iniciativa BIOTECH SUPERFOOD - IA + Biotecnología Alimentaria
- IKIGAI y su iniciativa Impulsando Voluntades
- PACHAMAMA y la iniciativa Economía Forestal Sostenible
Lista de Empresas que Transforman 2025: AJEPER, Alicorp, BCP, Caja Arequipa, Caja Cusco, Clínica San Judas Tadeo, Danper, Entel Perú, Farmacias Peruanas, Financiera Confianza, Incalpaca, Interbank, Pacífico Seguros, RIMAC, Textil del Valle, Universidad Norbert Wiener, BIOTECH SUPERFOOD, Ikigai, Pachamama.
Los integrantes de la Lista de Empresas que Transforman tendrán la oportunidad de formar parte de la Red de Empresas que Transforman el Perú; el uso del reconocimiento como un sello que agregue valor a sus iniciativas y; que las mismas sean difundidas en programas de radio, artículos, la web oficial y plataformas similares.
En esta edición, el comité evaluador estuvo conformado por expertos independientes, quienes realizaron un exhaustivo análisis de los casos postulantes, a fin de verificar que cumplan con los criterios establecidos. Ellos son José Carlos Flores, director del Instituto para la Calidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Alfredo Estrada Merino, director de ATC-Impactahub; Leandro Mariátegui, decano de Ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú; Claudia Nakashina, Gerente de Medios informativos del GRUPORPP; y Mariana Rodríguez, cofundadora y directora Capitalismo Consciente Perú.