José Luis Toledo, mayordomo de la Hermandad del Señor de los Milagros, anunció en RPP que para este año se realizará la 'Levantada Mundial', que unirá en simultáneo a 52 ciudades de 14 países en todo el mundo, y el esperado retorno al Callao tras 22 años con una misa de campaña.
El Mayordomo General de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas, José Luis Toledo Zapata, informó en RPP que las novedades para la procesión de este sábado 4 de octubre son una levantada de andas del Señor de Los Milagros simultánea en diversos países y el paso del Cristo Moreno en el Callao después de 22 años.
En el programa Encendidos, Toledo explicó que participarán fieles de alrededor de 52 ciudades de 14 países, una iniciativa que nació en homenaje al fallecido papa Francisco, quien en una conversación con el arzobispo Carlos Castillo manifestó la importancia que tendría si todas las hermandades del Señor de los Milagros en el mundo evangelizaran.
"Levantada Mundial nace de una conversación del Papa Francisco con nuestro arzobispo Carlos Castillo en donde le dice que qué fuerte sería la evangelización si todas las hermandades del Señor de los Milagros en el mundo evangelizaran. Entonces, de ahí nace la idea de, como una muestra de evangelización, hacer esta Levantada Mundial", declaró Toledo Zapata a RPP.
En ese sentido, agregó que las 52 ciudades levantarán, de forma simultánea, las andas como una manera de respeto y de unión al Señor de Los Milagros.
"Levantan ellos y todos vamos a levantar el anda y hacen una reverencia a nuestro Señor de los Milagros en Las Nazarenas. Y también hay que destacar que, por ejemplo, participa la hermandad de Komaki en Japón. Para ellos, por el cambio de horario, creo que son 2 o 3 de la mañana, pero quieren participar", agregó.
Agregó que desde el mes de marzo vienen realizando reuniones para coordinar las diferencias horarias y realizar la actividad en conjunto con el resto de hermandades a nivel mundial.
"Hemos hecho un plan operativo 2025 para este recorrido con la participación de la Policía Nacional, bomberos, Minsa, salud, para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los fieles que asistan a la procesión", mencionó.
Sobre la llegada del Cristo Moreno en el Callao para este año jubilar, un "año de amor, unión y fraternidad", Toledo Zapata sostuvo que ello va a unir a la comunidad en el Callao.
"Salimos a las 6 de la mañana, esperamos llegar alrededor de la 1 y media o 2 en laintersección de Sáenz Peña con República de Panamá, en el Callao, donde se va a llevar a cabo una misa de campaña. Y donde también contaremos con la presencia de la santa del Señor del Mar y la Virgen del Carmen de la Legua", comentó en Encendidos de RPP.
RPP transmitirá la procesión
Como se recuerda, este sábado 4 de octubre, desde las 11 y 30 de la mañana, RPP transmitirá en vivo la primera salida del Señor de los Milagros, junto con la salida simultánea de las hermandades en el Perú y el extranjero, a través de su multiplataforma. La conducción estará a cargo del periodista Fernando Carvallo.