Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

En Lima existen 351 habitantes por cada médico

Referencial
Referencial

Según el Instituto Integración, más del 50 % de personas se siente insatisfecho con el servicio de salud .

El Hospital Dos de Mayo, con sus 139 años, es alma mater de muchos médicos, pero requiere ampliar su infraestructura para satisfacer la demanda de Lima y de provincias, manifestó el subdirector, Manuel Silva. 

Además, el hospital que es un centro referencial no solo nacional, sino a nivel de Lima Metropolitana, “ya colapsó”, expresó el galeno.

En Lima Metropolitana más del 50 % de personas se siente insatisfecho con el servicio de salud y existe otra desventaja en el número de médicos, explica Gimena León del Instituto Integración. 

“Existen 351 habitantes por cada médico y en Arequipa esta situación en un poco mejor, llegan a 313 habitantes por cada médico”, añadió. 

Para reducir los problemas de atención, la Superintendecia Nacional de Salud (SUSALUD) puso en marcha la representación de los enfermos en una Junta de Usuarios, indica el intendente Ricardo Díaz.

“Lo que realmente ocurren en los hospitales lo saben y conocen los que usan los servicios. Por eso es que la superintendencia establece esta Junta de Usuarios para abrir un espacio para que ellos sean los que digan lo que sucede y propongan soluciones”, indicó.

A diario llegan a Lima, decenas de pacientes en busca de médicos especialistas u hospitales equipados, ya que “en las provincias es muy complicado conseguir atención médica. No en todos los departamentos y provincias se cuenta con un hospital oncológico, cuenta Richar Mosquera, encargado de la Casa Hogar Rebushini de la Congregación Los Camilos que se ubica en Surquillo.

En esta casa hogar se ofrece a los enfermos y familiares alojamiento y comida gratis. Los alimentos son cubiertos con el apoyo que realizan las personas de buen corazón.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA