Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

En noviembre llegarán al Perú vacunas contra gripe AH1N1

El ministro de Salud, Óscar Ugarte anunció también, que las primeras dosis serán aplicadas a tres millones de personas de los sectores más vulnerables.

A partir del mes de noviembre, el Perú contará con el primer lote de vacunas contra el virus de la gripe AH1N1, así lo confirmó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, durante una conferencia de prensa.

Ugarte Ubilluz, sostuvo a  RPP que, "en función al acuerdo que tuvimos entre ministros y ministras de América del Sur en la ciudad de Quito (Ecuador) en el mes de agosto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), convocó a 12 empresas para la licitación, de las cuales solo cinco, lograron calificar".

Indicó que de allí se está adquiriendo 200 millones de dosis de vacuna para proveer particularmente a los países de Sudamérica.

Las vacunas serán distribuidas en tres remesas, la primera llegará en noviembre, la segunda en diciembre, mientras que la tercera entre los meses de enero y febrero del próximo año.

El titular de Salud subrayó también que, la distribución de las vacunas será totalmente gratuita y las primeras dosis serán aplicadas a tres millones de personas de los sectores más vulnerables conformados por ancianos, madres gestantes, niños a partir de los cinco años de edad, trabajadores de salud y las personas que padecen enfermedades crónicas por más de seis meses.

Cada vacuna tiene un precio de siete dólares, importe que en su totalidad será asumido por el Estado, según lo señaló el titular de Salud.  

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA