Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

¿En qué casos los hijos deben dar una pensión de alimentos a sus padres?

¿En qué casos los hijos deben dar una pensión de alimentos a sus padres?
¿En qué casos los hijos deben dar una pensión de alimentos a sus padres?

La abogada Anahí Lavado Ruiz dijo en RPP Noticias que hay un artículo en el Código Civil que precisa los casos en que los padres pueden pedir una pensión de alimentos a sus hijos mayores de edad.

Audios:
-

En la secuencia Familia y Justicia de RPP Noticias, la abogada Anahí Lavado Ruiz, de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia, explicó que el artículo 474 del Código Civil señala que "los padres que se encuentren en un estado de necesidad (económica), en un estado de pobreza o incluso ante un caso fortuito como un accidente o una enfermedad sobreviniente", pueden pedir una pensión de alimentos a los hijos mayores de edad.

-

¿Qué pasa si uno de mis hermanos no cumple con pasar la pensión a mi padre o madre? La especialista indicó que si el padre de familia "aún puede manifestar su voluntad" puede interponer una demanda de alimentos para que el hijo cumpla con su obligación. De lo contrario, uno de los hermanos también puede pedir a un juez un prorrateo. "Es decir, que la obligación se divida en número igual a los hijos. En este caso se va a evaluar la condición económica de cada hijo para poder definir cuánto es lo que le estaría pasando al padre, habría que distribuirlo de manera proporcional a los ingresos de los hijos", precisó.

-

Lavado Ruiz recordó a la ciudadanía que la Defensa Pública del Ministerio Justicia y Derechos Humanos brinda un servicio gratuito a todas las personas en situación de vulnerabilidad que requieran el patrocinio de un abogado antes, durante y después de un proceso judicial. Para ello, pueden comunicarse a la línea 1884 del Fono Alegra de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA