Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Enrique Cornejo: Más del 50% del presupuesto 2009 del MTC está contratado

El ministro también afirmó que se pretende acelerar la ejecución de obras para enfrentar crisis financiera. Créditos: RPP

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, informó que el presupuesto del sector ha sido ejecutado en un 86%, y aseveró que en el 2009 como parte del plan anticrisis se prevé acelerar la realización de las obras de infraestructura.

"Al 31 de diciembre de 2008, el sector Transportes y Comunicaciones ha ejecutado el 86% de su presupuesto, es la  ejecución más alta del sector público en términos de inversiones y el 85% del presupuesto del sector transportes son carreteras y puentes. En consecuencia, lo que he encontrado es un nivel de ejecución muy profesional y concentrado en ese proceso de lograr la ejecución misma", indicó en RPP. 

Sin embargo, Cornejo Ramírez señaló que para el 2009 se tiene un mayor presupuesto para una mayor cantidad de obras. "Tenemos un presupuesto de 2.600 millones de soles, solamente en carreteras que, con el Plan Anticrisis se incrementa en 700 millones de soles. Estamos hablando de un presupuesto de 3.300 millones de soles", recalcó.

Además, informó que más del 50% del presupuesto para el 2009 se encuentra contratado "lo cual a los primeros días de enero, asegura que la ejecución durante el año será la adecuada, el porcentaje completo de ejecución".

Cornejo Ramírez explicó que como parte del Plan Anticrisis se ha decidido adelantar las acciones para la ejecución de obras. Según indicó, debido a la regularización del Impuesto a la Renta en marzo, "el año presupuestal comienza a funcionar a partir de abril, mayo, junio" lo cual significa que los concursos empiezan a hacerse hacia mitad del año y la obra física empieza en el segundo semestre.

"La tarea que nos hemos propuesto es adelantar ese proceso", indicó. En tal sentido, manifestó que la meta de su Ministerio es lograr que los temas vinculados a estudios, concursos finalicen  en marzo para que cuando finalicen la temporada de lluvias se inicien las obras físicas, y así generar empleo. Foto: Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA