Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

Es "populista" y "poco eficaz" responsabilizar a los clubes por actos delictivos de barras bravas, critica especialista

Baldovino precisó que ya existe una ley que regula la violencia en los espectáculos deportivos, la cual es cumplida "a medias" por los clubes de fútbol | Fuente: RPP

Frente a la propuesta de la presidenta Dina Boluarte, el abogado especialista en derecho deportivo, Jhonny Baldovino, dijo que no está al alcance de los clubes de fútbol evitar los actos de violencia de barras bravas más allá del recinto donde se celebra un encuentro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 09:31

Tras el anuncio de la presidenta Dina Boluarte sobre adoptar medidas para frenar la violencia entre barras bravas, el abogado especialista en derecho deportivo, Jhonny Baldovino, consideró que el anuncio fue "populista" y "poco eficaz".

En La Rotativa del Aire, dijo que está fuera del alcance de los clubes los actos delictivos que puedan ocurrir más allá de la celebración de un espectáculo deportivo, y que controlar estos hechos es responsabilidad del Estado.

"Lo que dice la presidenta suena muy populista, poco eficaz, porque ¿cómo podemos responsabilizar un club si el partido se juega en Lima y los actos de violencia son en el Callao? ¿Cómo controlas tú eso como institución deportiva? (...) Es una obligación del Estado brindarle seguridad a la ciudadanía. No es una obligación de los clubes, y menos en este caso de fútbol", sostuvo.

Baldovino precisó que ya existe una ley que regula la violencia en los espectáculos deportivos, la cual es cumplida "a medias" por los clubes de fútbol e incluye el empadronamiento de hinchas.

Asimismo, apuntó que los actos fuera de la ley no son necesariamente generados por los asistentes a un encuentro, sino por vándalos que "aprovechan este contexto para delinquir".

Añadió que, por reglamentación de la FIFA, el club es responsable de implementar un anillo de seguridad de hasta mil metros en los exteriores del recinto, fuera de lo cual es potestad de la Policía Nacional velar por la seguridad de la ciudadanía.

"Cada vez que hay algún partido de fútbol, las casas que están cerca al escenario deportivo sufren las consecuencias. Y también eso es porque, lamentablemente, no hay un sistema de seguridad que favorezca al vecino", sostuvo.

Te recomendamos

"Falta de voluntad política" por mejorar la ley

Baldovino manifestó que, en 2024, hubo intenciones de mejorar la Ley 30037 que regula los espectáculos deportivos, pero no existió "voluntad política" por mejorar estas normas.

"Todo se puede mejorar, definitivamente. Todo se puede trabajar de manera conjunta. Pero si vamos a comenzar de frente, a tratar de responsabilizar a terceros por lo que pasa en nuestra ciudad, creo que comenzamos mal", refirió.

Siendo el Estado responsable de la seguridad de los ciudadanos, consideró que es este el encargado de controlar la violencia y sancionar a quienes se salen del marco legal, mientras que la "absoluta responsabilidad" de los clubes se circunscribe solo en lo que ocurre en el entorno de los estadios.

"En el estadio, dentro del estadio, todo puede ser controlado y ahí sí tienen que participar activamente los clubes, son responsables los clubes, pero fuera del estadio, en otros sectores de la ciudad, donde no se está jugando el partido, eso ya es responsabilidad del Estado", enfatizó.

Te recomendamos

RPP Data

Cronología de ataques y extorsiones contra orquestas y artistas en Perú

A raíz del trágico desenlace de Paúl Flores, cantante de Armonía 10, presentamos una cronología de los principales hechos de violencia que han afectado al gremio musical en los últimos meses en nuestro país.

RPP Data
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA