Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

"Es un abuso de poder": Colegio Médico del Perú critica vacunación de Martín Vizcarra

Asesor del CMP criticó vacunación de Martín Vizcarra. | Fuente: RPP Noticias

El doctor Raúl Urquizo, asesor del CMP, cuestionó la falta de ética de las personas que se vacunaron fuera del calendario. Además, recordó que la demanda de este gremio es que se aumente la protección a su personal, especialmente a los que trabajan en áreas críticas.

El doctor Raúl Urquizo, asesor del Colegio Médico del Perú (CMP), lamentó que el expresidente Martín Vizcarra haya recibido la vacuna contra la COVID-19 de acuerdo con el cronograma de inoculación del Ministerio de Salud, pese a que en octubre de 2020 recibió las dosis contra la COVID-19.

"Es inconcebible, abusando del poder, puedan vacunarse fuera del calendario y encima quitando vacunas cuando la población está necesitando urgentemente que lleguen más personas vacunadas con sus dos dosis. Yo creo que esto es un abuso de poder, que hayan usado esta deficiencia del Ministerio de Salud, pero esto va por una cuestión ética", indicó.

En entrevista con RPP Noticias, el representante del CMP descartó, no obstante, que esta situación pueda haber despertado dudas sobre la efectividad de la vacuna Sinopharm que fue aplicada al expresidente en octubre pasado, y que fue la misma que recibió por aquel entonces el personal de salud de primera línea.

Según explicó Urquizo, la demanda actual del CMP es que los integrantes de este gremio tengan "por lo menos el 95% de protección, en especial el personal que están en Cuidados Intensivos, en Emergencias, quienes están más expuestos a poder enfermarse". Al respecto, recordó que se han reportado casos de personas fallecidas pese a haber estado vacunadas.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Martín Vizcarra agradeció a la Municipalidad de San Isidro y a EsSalud por el proceso de vacunación. Además, compartió una fotografía en la que aparece junto a personal del centro de vacunación.

En febrero de este año, el exmandatario confirmó haber recibido las dosis contra la COVID-19 y aseguró haber sido voluntario del ensayo clínico del laboratorio Sinopharm. Junto a él se vacunaron su esposa y su hermano. Sin embargo, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) negó que Vizcarra o sus familiares fueran parte del estudio.

A mediados de abril, el Pleno del Congreso aprobó inhabilitar políticamente por 10 años a Martín Vizcarra, debido a esta vacunación irregular. También fueron inhabilitadas las exministras Pilar Mazzetti, por ocho años, y Elizabeth Astete, por un año, ambas también recibieron la inoculación pese a que no les correspondía aún.

Según la Comisión que investigó el caso denominado ‘Vacunagate’, un total de 470 personas recibieron la vacuna contra la COVID-19 fuera del ensayo clínico que realizó el laboratorio chino Sinopharm en Perú.

Vizcarra no recibirá otra vacuna

El ministro Óscar Ugarte sostuvo que el expresidente Martín Vizcarra y el exviceministro de Salud, Luis Suárez, así como el resto de las 487 personas que fueron inoculadas irregularmente con las dosis de Sinopharm, ya no tienen derecho a recibir una nueva vacuna. 

Ugarte señaló que como titular del Ministerio de Salud va a "corregir errores" y estas 487 personas serán excluidas del Padrón de Vacunación y serán consideradas ya inmunizadas completamente.

"La primera decisión es que estas personas no tienen derecho a ser vacunadas, ninguna de las 487 y, aunque han recibido esa primera dosis adicional, serán excluidas del padrón como posibles personas a ser vacunadas. Es decir que se consideren que ya están vacunadas y por eso no pueden volver a serlo", recalcó.

En ese sentido, indicó que serán las instancias correspondientes quienes evaluarán alguna investigación contra el expresidente Martín Vizcarra, quien publicó en sus redes sociales que recibió la dosis de Pfizer el último domingo. 

"Estos son procesos que asumen las autoridades correspondientes, ya el Congreso y la Fiscalía han venido interviniendo respecto a la vacunación irregular. Estoy seguro que esas mismas instancias asumirán en base a los nuevos hechos y la situación lo que corresponda", aseveró.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA