Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Escolares con habilidades diferentes en el Perú suman 600 mil

Foto: Andina
Foto: Andina

Para el año 2011 se espera tener a más de 50 mil niños con habilidades diferentes incluidos en las escuelas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En el país existen 600 mil menores con habilidades diferentes, esto es, retardo mental y discapacidades intelectuales, informó el Ministerio de Educación (Minedu).

Del total, más de 28 mil niños han sido incorporados entre las 10 mil escuelas regulares existentes a nivel nacional.

Los niños con discapacidad severa son aquellos que no tienen independencia personal, por lo que no pueden cumplir con varias actividades de la vida diaria, como comunicarse, encargarse de su propia higiene, caminar, etc., comentó la directora general de Educación Básica Especial del Minedu, Clemencia Vallejos en declaraciones a la agencia Andina.

Indicó que los centros de educación básica especial se encargan no sólo de atender a los niños con discapacidades severas, sino también de capacitar a los docentes para desarrollar una óptima educación inclusiva.

"El presupuesto estaría destinado a capacitar docentes porque si están más informados, no necesitarán materiales educativos especiales para enseñarles a ellos. Son niños como todos, no necesitan de materiales superespeciales", puntualizó.

Vallejos aseveró que albergar a los niños con habilidades especiales depende de sus progenitores, ya que "no es que no haya cupo en las escuelas, sino que falta concienciar a los padres para que lleven a sus niños a éstas".

Finalmente, dijo que para el año 2011 se espera tener a más de 50 mil niños con habilidades diferentes incluidos en las escuelas.


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA