Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Escolares no serán obligados de estudiar Religión, propone proyecto

Los escolares que no profesen religión católica podrán solicitar, por escrito y al momento de matricularse en sus colegios, la exoneración de este curso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los alumnos de colegios públicos y privados que no profesen la religión católica no estarán obligados a llevar el curso de Religión, de acuerdo al anteproyecto del nuevo reglamento de la Ley de Libertad Religiosa, informó hoy el Ministerio de Justicia (Minjus).

Los padres de escolares, o ellos mismos si tienen más de 18 años, podrán solicitar, por escrito y al momento de matricularse en sus colegios, la exoneración de este curso, presentando una constancia que acredite que pertenecen a una confesión distinta a la católica.

La exoneración implica, además, no tener que estar en el salón al momento de dictarse  el curso y, para el promedio académico, sólo se considerará las asignaturas llevadas.

Además, el anteproyecto favorece que los centros educativos y congregaciones religiosas establezcan convenios para la enseñanza de determinados credos, en las instituciones con numerosos alumnos profesándolos.

El Minjus recordó que actualmente muchas personas se sienten discriminadas en el derecho de profesar una creencia, porque para inscribirse en el Registro de Entidades Religiosas se requiere de 10 mil fieles, según el reglamento vigente.

En cambio, el anteproyecto del nuevo reglamento fija en solo 250 el número de fieles mínimo para que una confesión pueda inscribirse en el Registro de Entidades Religiosas. Asimismo, el número será no menos de 120 fieles en el caso de las organizaciones misioneras.

La iniciativa se encuentra en la página web del Ministerio de Justicia (www.minjus.gob.pe) y está recibiendo los aportes de la sociedad civil en general.


Andina



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA