Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Espero disminución de accidentes con nuevo reglamento, advierte Cornejo

El titular del Ministerio de Transportes dijo que en los próximos 12 meses el saldo de accidentes en pistas debe disminuir con nuevo Reglamento Nacional de Tránsito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, indicó que el nuevo Reglamento Nacional de Tránsito, aprobado recientemente por Decreto Supremo, entrará en vigencia recién dentro de tres meses para que conductores y usuarios se enteren completamente de la norma.

"Los conductores y peatones tienen plazo de 90 días para conocer las nuevas multas por infracciones de tránsito. El plazo fue establecido para que los infractores no digan que desconocían las sanciones", señaló en declaraciones para RPP.

En tal sentido, el funcionario del Ejecutivo sostuvo que con la medida espera una disminución sustantiva de los accidentes de tránsito en las zonas urbanas a los 12 meses de puesto el reglamento.

Como se sabe, entre los puntos principales que comprende la nueva norma se contempla multas elevadas (S/.1,775) para los conductores ebrios así como suspensión de sus licencias de conducir hasta por dos años.

Sin embargo, el castigo para los choferes alcoholizados podría ser más fuerte (cancelación definitiva de la licencia y el pago de S/. 3,550) si es que causan la muerte o lesiones graves a otra persona.

Por otro lado, también habrá multas para los que usen celular al manejar y se obliga que la velocidad máxima en carreteras será hasta 90 Km por hora.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA