Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

EsSalud advierte casos de amebiasis por ingesta de alimentos contaminados

Advierten casos de amebiasis.
Advierten casos de amebiasis. | Fuente: Foto: EsSalud

Especialista del Hospital Almenara asegura que esta enfermedad puede causar la muerte. Personas con obesidad, diabéticos, pacientes oncológicos, es decir, población con inmunodepresión, son los más vulnerables ante esta infección. 

El Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que el consumo de alimentos contaminados podría causar amebiasis, que es una infección intestinal causada por el parásito microscópico Entamoeba histolytica, un tipo de protozoario que invade el aparato digestivo u otros órganos y en casos severos puede causar la muerte.

El doctor Guillermo Otoya Moreno, médico jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Almenara, informa que el protozoario puede estar presente en lo que llamamos flora intestinal; sin embargo, también puede ingresar al cuerpo por la ingesta de alimentos contaminados y causar enfermedad con síntomas como diarrea con moco y sangre, dolor abdominal y alza térmica.

El especialista advierte que hay formas graves en las que este parásito pasa al torrente sanguíneo y puede causar abscesos o focos de infección con pus en el hígado, incluso en el cerebro, comprometiendo la vida del paciente.

"En lo que va del año hemos vistos dos casos de absceso hepático por ameba, una forma grave, donde el paciente presenta mal estado general, dolor abdominal y fiebre. Pacientes que llegaron por emergencia para ser hospitalizados", dijo.

Riesgo de la amebiasis y su tratamiento

Señaló que personas con obesidad, diabéticos, pacientes oncológicos, es decir, población con inmunodepresión son los más vulnerables ante esta infección. Por ello, es importante mantener una buena higiene, no solo para protegernos de la COVID-19, sino también para cuidarnos de una serie de enfermedades denominadas infectocontagiosas.

Dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) coloca a la amebiasis en el cuarto lugar de enfermedades parasitarias más frecuentes en el mundo, pues se presentan alrededor de 50 millones de casos y 70 mil muertes al año.

"La amebiasis no está relacionada con la COVID-19pese a que un número importante de pacientes COVID-19 positivos pueden tener síntomas digestivos", dijo el especialista.

El tratamiento de pacientes con amebiasis es a través de fármacos que puedan controlar la infección. "Si es una infección localizada en el tubo digestivo, el tratamiento usual es por vía oral (tabletas), por 7 a 10 días. Cuando ya se ha comprometido a otros órganos (absceso: acúmulo de pus en el hígado o cerebro), el paciente requiere antibióticos con mayor potencia de acción dados por vía endovenosa y por periodos de tiempo prolongado, por lo menos 4 a 6 semanas de tratamiento", acotó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA