Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estatales insisten: Ley Servir no capacitará sino provocará despidos masivos

Herbert Pinado, secretario del gremio del Poder Judicial Lima Sur explicó que están acostumbrados a las evaluaciones. ´Somos evaluados mensualmente al tener contratos que vencen cada 30 días´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Ley del Servicio Civil (Servir) aprobada por el Congreso y promulgada este jueves por el Ejecutivo no tiene la intención de capacitar sino de provocar el despido de los trabajadores estatales, advirtió Herbert Pinado Aranda, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial—Lima Sur. 

"Es mentira el tema de las capacitaciones y es una mentira que estemos en contra de las evaluaciones. Estamos en contra de la forma cómo están diseñadas en esta ley, pues están hechas para los despidos y no para la capacitación", dijo en RPP Noticias.

Explicó que los trabajadores estatales son evaluados mensualmente al tener contratos que vencen cada 30 días. "Estamos acostumbrados a las evaluaciones".

Según los impulsores de la ley, esta legislación promoverá evaluaciones anualmente, pero quien no la apruebe después de un año de capacitación será despedido inexorablemente.

Pinado insitió en que los trabajadores no son los "ineficaces". "El ineficaz es el Estado, que tiene la obligación de implementar una logística para el mejor desempeño de nuestras funciones".

Los servidores públicos que acatan una huelga desde el 29 de Junio manifiestan que no están en contra de la Reforma del Estado. Es más, exigimos esa reforma. "La diferencia es cómo se va realizar esa reforma. Es claro que el Estado lo hace en contra de los trabajadores. Se habla de meritocracia y de eficiencia y van en contra de nosotros".

"El tema no es que el trabajador sea incapaz, muchos somos profesionales y nos autocapacitamos de manera constante".

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA