Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Estudio revelará condiciones de casas del centro histórico de Trujillo

Rolando Gonz
Rolando Gonz

En junio culmina el Estudio Técnico para conocer las condiciones estructurales de las casonas, iglesias, comisarias, colegios y otros inmuebles del centro histórico ante un sismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para la primera quincena de junio se tiene previsto la culminación del “Estudio Técnico de Peligro y Vulnerabilidad en el Centro Histórico” de Trujillo (La Libertad), el cual permitirá conocer las condiciones estructurales de las viviendas, casonas, iglesias, comisarías, colegios, centros comerciales y otros inmuebles que se ubican en el centro de esta ciudad.

Esta información también contribuirá con la elaboración del mapa de riesgo de la ciudad, cuyo avance es posible gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.

Además, permitirá conocer las consecuencias de un sismo, lluvias e incendios, a fin de que las autoridades locales sepan cómo actuar para reducir los riesgos en dichas estructuras.

La elaboración del referido estudio técnico empezó el pasado 12 de marzo con la participación de diversas gerencias y subgerencias de la Municipalidad Provincial de Trujillo y con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El llenado de las fichas técnicas está a cargo de 20 jóvenes del instituto Sencico.


Lea más noticias de la región La Libertad

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA