Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Estudios muestran que "píldora del día siguiente" no es abortiva, afirman

Foto: Internet
Foto: Internet

Manuel Peña, representante de la OPS y de la OMS en el Perú, sostiene que los estudios demuestran que esta medicina no tiene efectos abortivos. Se mostró sorprendido por la decisión del TC.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El doctor Manuel Peña, representante en el Perú de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aseguró que hasta el 31 de julio de este año no hay un solo informe que demuestre que la 'píldora del día siguiente' tiene efectos abortivos.

"Destacamos, subrayamos y rescatamos que la investigación hasta el 31 de julio de este año no hay ningún estigma, al contrario cada día más demuestra el carácter no abortivo del anticonceptivo oral de emergencia que se tiene en el Perú", dijo en RPP.

"Entre el 2000 y 2005 instituciones de Finlandia, México, Chile, Estados Unidos y Suecia, y un equipo de investigadores demostró que no había un efecto abortivo y eso quedó sellado con un informe que OMS envió mundialmente", agregó.

Al respecto, Peña se mostró sorprendido por la decisión del Tribunal Constitucional (TC), que ordenó al Ministerio de Salud suspender la distribución gratuita de esta medicina. "En 2006 fue un punto cerrado. Nos sorprendió este regreso. Parece que no se ha leído toda la información  después del año 2000", opinó.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA