Un grupo de dirigentes presentaron un acta final suscrito por las autoridades en la cual se incluía una tregua, el cual no fue aceptado y viene sometido a evaluación.
A pesar de la firma de un acta de compromiso por el Gobierno, los dirigentes agrarios de Andahuaylas (Apurímac) aún no levantan su medida de fuerza iniciada hace nueve días, y vienen evaluando la tregua de 15 días en el campo ferial de dicha localidad.
Un grupo de dirigentes presentaron un acta final suscrito por las autoridades en la cual se incluía una tregua, el cual no fue aceptado y viene sometido a evaluación.
La tregua es para que en un plazo de 15 días, el Gobierno Central emita un decreto supremo declarando a Andahuaylas y Chincheros como zonas de exlclusión minera.
El acta incluye puntos como el compromiso por parte de la comisión de alto nivel, responsabilizar de los actos y perjuicios a los gobiernos central, regional y local, no a la represión y juicio a los dirigentes, entre otros.
El alcalde de Andahuaylas, Óscar Rojas, dijo en RPP Noticias que las negociaciones han avanzado y en los próximos minutos llegarán a aun acuerdo final.
Lea más noticias de la región Apurímac
Video recomendado
Comparte esta noticia