Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Exjefe del INS sobre cuarentenas focalizadas: “Todas la regiones tienen situaciones diferentes”

El exjefe del INS dijo que la cuarentena focalizada ha funcionado en varios países y regiones, por lo cual recomienda aplicarla en Perú.
El exjefe del INS dijo que la cuarentena focalizada ha funcionado en varios países y regiones, por lo cual recomienda aplicarla en Perú. | Fuente: Andina

El doctor Ernesto Gozzer dijo que dentro de esta cuarentena focalizada debería incluirse a Lima y Callao que concentran casi el 80% de los casos.  

El Gobierno evalúa en estos días si se levantará el desconfinamiento en todo el país o si se aplicará cuarentenas focalizadas. El ministro de Defensa, Walter Martos, recomendó este jueves aplicar restricciones en las regiones en donde el número de contagios es elevado.

Al respecto, el exjefe del Instituto Nacional de Salud (INS), doctor Ernesto Gozzer, comentó que dicha estrategia ha funcionado en varios países y regiones.

“Todas la regiones tienen situaciones diferentes. Por ejemplo las regiones andinas tienen baja presencia del COVID-19; sin embargo, en otras eso parece constate”, comentó en Conexión por RPP Noticias.

 

Sobre el número elevado de pacientes de COVID-19 que tiene el Perú respecto a otros países, el doctor opina que se puede deber a que “tenemos más pruebas que otros países y tenemos más probabilidades de encontrar más casos” y “la otra es que hay un cumplimiento alto, pero parcial” de la cuarentena.

Según Gozzer, “la informalidad ha obligado a la gente a salir. Otra parte es gente irresponsable”. Sin embargo, también hay una responsabilidad por parte del Estado, que no ha invertido de manera correcta en salud. 

La distancia física de dos metros, la mascarilla y el lavado de manos aplicados “a un nivel macro y micro nos puede hacer entender si en esta localidad se puede hacer un levantamiento gradual”. El problema es que hay varias zonas que no tienen acceso al agua potable, este servicio permitirá evitar enfermedades como COVID-19, sostuvo.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA