Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Examen de maestros por carrera pública genera roces entre Minedu y Sutep

Hamer Villena Zúñiga, secretario general del Sutep, dijo en RPP que solo el 3% del magisterio rindió en examen, y que el Ministerio de Educación quiere ´inflar´ la cifra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Hamer Villena Zúñiga, sostuvo que su gremio exigirá una investigación exhaustiva para determinar quiénes son los responsables de "inflar" el número de maestros que rindieron el examen para acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM), que según dijo la cifra real alcanza a solo el tres por ciento del magisterio.

En declaraciones a RPP dijo que las denuncias sobre ilegales inscripciones de maestros al examen que culminó el pasado 14 de junio, se sustentan en que se aprovecharon fichas de inscripción para cursos de actualización de la Ugel 3 y que también habría ocurrido con la Ugel 6, precisó.

"Han aprovechado cursos para inscribir maestros, con la finalidad de hacer creer que son 11.220 inscritos para participar en el proceso, cuando son alrededor de 6.000 docentes", señaló.

Sostuvo que los docentes han caído en cuenta de que el Estado los quiere ingresar a una ley para reducir sus beneficios económicos y derechos laborales, lo que en su opinión hizo que el "97% del magisterio dijera "no" a la ley".

Sobre estas diferencias, dijo que el Ministerio de Educación ni el titular del sector, José Antonio Chang, han demostrado intención de apertura al diálogo, sino más bien retomaron una "persecución política" a ex dirigentes del Sutep.

"Estamos preocupados porque en lugar de que el Ministerio de Educación llame a propuestas sobre diversos temas, no solo la carrera pública, sino también el modelo pedagógica, ha iniciado una persecución política. Reabrió un juicio al ex dirigente del Sutep, Máximo León Guevara, y a otros 15 ex dirigentes por casos de terrorismo cuando ya fueron absueltos", puntualizó.

Por su parte, el viceministro de Gestión Institucional del Ministerio de Ecuación, Víctor Raúl Díaz Chávez, aseguró que con todo éxito se realizó el domingo el examen nacional eliminatorio de docentes para su incorporación a la Carrera Pública Magisterial.
 
Señalo que a pesar que el Sutep organizó una serie de medidas para impedir la prueba la afluencia fue considerable.

(Foto: Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA