Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP172 | INFORMES | Voto digital será aplicado progresivamente a partir de las elecciones 2026
EP 172 • 03:53
Entrevistas ADN
Ministro de Salud dice que solo renunciaría si tuviera una responsabilidad directa en muerte de pacientes por suero fisiológico defectuoso
EP 1813 • 18:04
El Club de la Green Card
Florida y el ICE: 10 mil órdenes de deportación en un solo condado
EP 177 • 01:06

¿Existe una “condición biológica” que no incentive a las mujeres a participar en las ciencias?: Expresidenta del Concytec responde

Fabiola León Velarde, expresidenta del Concytec, indicó que “no hay ninguna evidencia genética” que corrobore que haya una “condición biológica” que no incentive a las mujeres a participar en las ciencias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:33
Fabiola León Velarde, expresidenta del Concytec, rechazó las declaraciones del congresista Ernesto Bustamante. | Fuente: RPP

El congresista de Fuerza Popular, Ernesto Bustamente, dijo este lunes, 31 de marzo, que “la prevalencia de interés de las mujeres en ciencia no llega a un número tan alto" porque "no habría una condición biológica que [las] incentive", durante su intervención en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso.

Al respecto, Fabiola León Velarde, bióloga, doctora en Ciencias por la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) y expresidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), negó las declaraciones del parlamentario Bustamante.

“No hay ninguna evidencia genética ni en las neurociencias, ni en la psicología de la variabilidad genética, que puede darse y -de hecho- se da, no solo entre hombres y mujeres, se da entre diferentes etnias, diferentes personas con diferentes características, existe una variabilidad genética para diferentes factores heredables, pero en el caso de la inteligencia y de las diferentes capacidades está totalmente ya erradicada la noción de que hay un componente biológico”, explicó la doctora.

En esa misma línea, la exdirectora del Concytec calificó como “lamentables” y “peligrosas” las declaraciones del congresista de Fuerza Popular debido a que -asegura- ponen en riesgo “los estudios que tienen que ver con la exclusión y los aspectos culturales y estructurales”.

“Pone de nuevo la idea de que podría tener un componente biológico. Es absolutamente falso y si hay estudios son totalmente marginales y que han sido aplastados por toda la evidencia del tema de prejuicios y estructura”, acotó.

Asimismo, León Velarde afirmó que existe “un estudio” que “indica que cuando las niñas están con referentes que se han dedicado al mundo de las ciencias”, desarrollan “más claramente vocaciones científicas”.

“Cuando están en un mundo donde eso no ocurre, hay mucho menos vocación, porque la normalidad dice que la mujer debe dedicarse -prioritariamente- a la maternidad, una tarea maravillosa, pero que pueden realizar ambos sexos y a otras áreas del hogar. Entonces, la representatividad es por los prejuicios y por los problemas sociales y estructurales”, aseveró.

Te recomendamos

¿La paridad relegaría a los hombres?

Fabiola León Velarde también negó que promover la paridad haría que los hombres queden relegados. Sobre ello, la bióloga manifestó que las “acciones afirmativas” son las que impulsan la “igualdad de excelencia y capacidades”.

“El hecho de promover la presencia de las mujeres en las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), no quiere decir que vamos a excluir a los hombres. Una cosa no tiene que ver con la otra. [..] Hay muchos estudios, eso sí con gran evidencia, que los equipos plurales son más creativos y más productivos”, señaló.

Te recomendamos

Wendy Milla Loo

Wendy Milla Loo Periodista

Licenciada en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza, con más de seis años de experiencia en periodismo digital y marketing. Interesada en temas sociales, entretenimiento y deportes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA