Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Existen 100 mil mineros informales que contaminan el ambiente

RPP / Victor Pachari
RPP / Victor Pachari

Así lo advirtió el exministro del Ambiente, Antonio Brack, durante su presentación en la 30° Convención Minera (PERUMIN) que se desarrolla en la ciudad de Arequipa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Existen 100 mil mineros informales que contaminan día a día el medio ambiente sin ninguna restricción, advirtió el exministro del Ambiente, Antonio Brack, durante su presentación en la 30° Convención Minera PERUMIN que se desarrolla en la ciudad de Arequipa.

“Las minas formales han mejorado muchísimo su performance. Hoy día lo que más contamina en el Perú es la minería informal e ilegal que usa cianuro, mercurio sin ninguna restricción. Estamos hablando de 100 mil mineros informales. Hay que buscar una solución a eso”, comentó.

Brack asegura que la agricultura también representa un foco de contaminación, ya que desperdicia mucha agua y por la utilización de fertilizantes químicos en exceso, que terminan afectando las aguas subterráneas.

“Los grandes problemas ambientales del Perú son: primero, la contaminación del agua por las aguas residuales urbanas; segundo, la disposición de residuos sólidos. El 82% de nuestra basura se tira al ambiente sin tener relleno sanitario; el tercero, la contaminación del aire en las ciudades y la destrucción de los bosques”, precisó.

Durante su presentación, el exministro aseguró que la gran minería ha avanzado muchísimo en la reducción del impacto de su actividad sobre el medio ambiente, pero afirma que todavía hay mucho desconocimiento por parte de las poblaciones locales y regionales, que alimentan el mito de la minería y la contaminación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA