Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Experto en seguridad explicó el peligro que tiene un ciberataque en entidades financieras

Alexander García, director de ciberseguridad y privacidad de Pricewaterhousecoopers (PwC), recomendó en RPP no abrir archivos o documentos que pidan información financiera

Actualidad

Tarjetas

Un ataque cibernético alertó a diversos agentes del sistema financiero a nivel mundial. En el Perú, la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó detectó que desde las 3 de la mañana de este viernes que se venían realizando una serie de ataques cibernéticos.

"Los ataques buscan información de clientes, por ejemplo de tarjetas de crédito. Buscan tener flujo efectivo. Por ejemplo lo que pasó en el banco de Chile que infiltrándose pudieron sacar dinero del banco", explicó en RPP Alexander García, director de ciberseguridad y privacidad de Pricewaterhousecoopers (PwC).

Según explicó el experto, los bancos "son potencialmente atacados". Por ello responde a los mismo las 24 horas, los 7 días de la semana. Un ataque como el reportado este viernes lo único que genera es "una respuesta mucho mayor por parte de las entidades financieras". Ante un eventual ataque masivo lo recomendable es no caer en mensajes sospechosos ni ingresar a links de dudosa procedencia. 

"Lo primero que se debe hacer es no responder cualquier correo sospechoso que llegue pidiendo información financiera, que es uno de los modelos de ataque que ha sucedido. Lo segundo es obtener una adecuada diligencia para el manejo de información para evitar cualquier fishing o robo de información por parte de delincuentes informáticos", recomendó.

No se puede afirmar nada hasta el momento del efecto que puede tener el ciberataque. García opina que las entidades bancarias deben de comunicar oportunamente cuáles han sido los resultados de las investigaciones posteriores a estos eventos.

"Por lo general en ciberataques como este tipo se activan procedimientos de gestión de crisis y como estados de estos se realizan investigaciones forenses que buscan el origen de estos ataques", afirmó.


La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que desde las 3 de la mañana del viernes se venían realizando una serie de ataques cibernéticos contra distintos agentes del sistema financiero mundial.
La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) informó que desde las 3 de la mañana del viernes se venían realizando una serie de ataques cibernéticos contra distintos agentes del sistema financiero mundial. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA