Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Expertos estudian falla geológica en ciudad del Cusco

Además el grupo de expertos monitoreará otras fallas de menor tamaño en los alrededores de Cusco: Tambomachay, Coricocha y Lares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Expertos del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) iniciaron un estudio neotectónico de una falla geológica que atraviesa la ciudad de Cusco, detectada por observación satelital, informó Edwin Mancilla, director de la oficina de Defensa Nacional del gobierno regional de Cusco.

El funcionario señaló que Ingemmet tomó la decisión de investigar la situación, que ha sido bautizada hasta el momento como 'La falla de Cusco', al no haber sido anteriormente estudiada.

La neotectónica consiste en el estudio de las estructuras tectónicas que se han formado o que muestran evidencias de actividad reciente. Algunas de estas estructuras, por ejemplo las fallas, están relacionadas con sismos.

Refirió que los estudios tienen la finalidad de detectar si la falla está activa o no, y en caso de estar activa evaluar los suelos para determinar qué áreas de la ciudad  presentan mayor riego en caso de sismos y tomar previsiones.

Asimismo, el grupo de expertos monitoreará otras fallas detectadas en los alrededores de Cusco, las cuales son de menor tamaño pero no de menor riesgo, como la falla de Tambomachay, de Coricocha y de Lares.
 
El estudio geológico durará al menos dos años, y se emplearán equipos de sismología y geología de ultima generación.

La ciudad de Cusco, capital arqueológica de América, representa uno de los referentes turísticos del Perú, al albergar iglesias coloniales y monumentos incaicos como Sacsayhuamán.

-ANDINA
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA