Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Expresidente de Petroperú: Hugo Chávez destruyó la "frágil institucionalidad" que se había construido

Expresidente de Petroperú: Hugo Chávez destruyó la
Expresidente de Petroperú: Hugo Chávez destruyó la "frágil institucionalidad" que se había construido

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú, indicó que el actual directorio no puede permanecer al mando de la petrolera estatal porque es responsable de su situación financiera.

Audios:
-

En entrevista con Ampliación de Noticias, el economista Carlos Paredes, expresidente de Petroperú, se refirió a la actual crisis que atraviesa la petrolera, debido a los cuestionamientos hacia la gestión de Hugo Chávez, quien recientemente renunció a la gerencia general de Petroperú. "La administración encabezada por Hugo Chávez entró destruyendo la frágil institucionalidad que se había contruido para fomentar la transparencia y lucha contra la corrupción en Petroperú", señaló Paredes Lanatta.

-

El economista consideró que el actual directorio de Petroperú es el responsable del "desmadre" generado en torno al manejo de la empresa y, por ende, este no puede permanecer al mando. "Creo que hay que nombrar un directorio transitorio mientras Fonafe se encargue de hacer concursos para traer a la empresa directores probos, con reglas de juego donde no estén sujetos a las idas y venidas políticas que estamos viendo hoy en Perú", indicó.

-

"Yo creo que el gobierno tiene que pensar seriamente sobre las consecuencias de este tipo de nombramientos. No solamente es importante mantener una política monetaria y fiscal adecuada, sino los nombramientos a los diferentes ministerios, a las empresas como Petroperú, son muy importantes", manifestó Carlos Paredes.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA