Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

FAP reporta desaparición de avioneta con dos tripulantes que despegó de Pucallpa

La aeronave se dirigía hacia Ucayali.
La aeronave se dirigía hacia Ucayali. | Fuente: Mindef

Desde la Fuerza Aérea del Perú informaron que la aeronave Pilatus Porter PC-6 llevaba carga hacia Ucayali; sin embargo, perdieron comunicación. Asimismo, indicaron que de inmediato se activó un plan de rescate, pero que no se pudo concretar por las condiciones meteorológicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó este domingo de la desaparición de una aeronave con dos tripulantes que se dirigía al Aeródromo de Puerto Breu, provincia de Atalaya, Ucayali, transportando carga.

Según informaron mediante un comunicado, se trata de una aeronave Pilatus Porter PC-6 de matrícula OB-1600 de la empresa Aeroandino que despegó desde el Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo de Pucallpa. Esto de acuerdo con un reporte que recibieron de la Corporación peruana de Aeronáutica Civil (CORPAC).

Rescate paralizado

Ante la falta de comunicación de la aeronave, desde la FAP informaron que activaron de inmediato el Sistema de Búsqueda y Rescate (Sistema SAR), en cumplimiento del Artículo 15 de la Ley Aeronáutica Civil N 27261.

Sin embargo, hasta el momento los equipos de rescate no han podido llegar a la zona del accidente, debido a las malas condiciones meteorológicas en las inmediaciones del río Yurúa, ruta que deben seguir los rescatistas.

En esa línea, la FAP indicó que continuarán con la labor de búsqueda y rescate de los tripulantes de la aeronave, cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA