Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Farid Kahhat: Alto comisionado de ONU concluye que hay acusaciones constitucionales que tienen como propósito interferir en la JNJ

Farid Kahhat es profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
Farid Kahhat es profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). | Fuente: RPP

El especialista en política internacional dijo que el Sistema de Naciones Unidas en Perú está pidiendo a las autoridades nacionales que cumplan con las decisiones de la Asamblea General de la ONU en materia de respeto a la autonomía de la judicatura.

El especialista en política internacional, Farid Kahhat, dijo este lunes que “no fue una ocurrencia inopinada” el pronunciamiento del Sistema de Naciones Unidas en Perú ante la decisión del Congreso de aprobar una moción para que se realice una investigación sumaria contra los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), “lo cual podría derivar en su remoción total”.

“Ya lo ha aclarado el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos [Volker Türk]: vienen haciendo seguimiento a la situación del Perú desde enero y concluyen que hay leyes y acusaciones constitucionales que tienen como propósito interferir en organismos, como la Junta Nacional de Justicia, que son autónomos por mandato constitucional”, dijo en una entrevista con el programa Todo se sabe de RPP TV.

El profesor universitario y autor de El eterno retorno. La derecha radical en el mundo contemporáneo (2019) dijo que “esta investigación de larga data” será derivada al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Farid Kahhat indicó, además, que el Sistema de Naciones Unidas en Perú —que ha apuntado que la separación de poderes es un principio fundamental para una democracia plena— está pidiendo a las autoridades nacionales que cumplan con las decisiones de la Asamblea General de la ONU en materia de respeto a la autonomía de la judicatura. 

“Habría que recordar que son decisiones que la Asamblea General adoptó con el voto aprobatorio del propio Estado peruano”, remarcó.

¿Qué demanda la Comisión de Relaciones Exteriores?

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Alejandro Aguinaga, anunció que dicho grupo de trabajo remitirá una nota de extrañeza ante la Cancillería peruana y solicitará el retiro del coordinador residente de la Oficina de la Organizaciones de Naciones Unidas (ONU) en el Perú, Igor Garafulic, por una supuesta intromisión en asuntos internos del país.

El pasado 7 de julio, el pleno del Congreso había aprobado encargar a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos una investigación sumaria, por supuesta causa grave, a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, con el fin de removerlos del cargo.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA