Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Gobierno expresa "preocupación" por investigación del Congreso a miembros de la JNJ

En Ampliación de Noticias, en su primera entrevista tras asumir el cargo, el nuevo ministro de Justicia, Eduardo Arana, señaló que el Ejecutivo espera que la investigación congresal sea "dentro de los cánones constitucionales".

Congreso

Gobierno expresa “preocupación” por investigación del Congreso a miembros de la JNJ

Eduardo Arana estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

El Gobierno manifestó su “preocupación” por la investigación sumaria que realizará el Congreso de la República a los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), un proceso que podría llevar a la remoción total de sus siete integrantes.

En Ampliación de Noticias, el nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, indicó que ha tenido una reunión con el jefe del Gabinete, Alberto Otárola, con quien analizó la posición del Ejecutivo.

“La posición del Ejecutivo, lo hemos conversado con el premier, es de una preocupación respecto de esta investigación, porque consideramos que las instituciones y la democracia pueden estar, por un lado, en riesgo y; por otro lado, creemos que las instituciones, en el caso de los organismos constitucionalmente autónomos, deben ser protegidas”, indicó en su primera entrevista tras asumir el cargo.

Al respecto, el ministro señaló que el Ejecutivo espera que la investigación congresal se realice “dentro de los cánones constitucionales, y que se haga lo que tenga que hacerse de la manera más prudente”.

El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) apuntó que el Gobierno “es respetuoso de las atribuciones y competencias del Congreso”, pero destacó que las razones para iniciar una investigación como la que hará el Legislativo “debe estar basada en fundamentos que tengan validez constitucional y validez jurídica”.

El nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, estará mañana en el programa Enfoque de los Sábados, donde abordará este y otros temas de su sector.

Pronunciamiento de Naciones Unidas

Cabe mencionar que el Sistema de Naciones Unidas en el Perú expresó ayer, jueves, su preocupación ante la aprobación en el Congreso de una investigación sumaria contra los miembros de la JNJ

A través de un pronunciamiento, Naciones Unidas señaló que la JNJ "tiene un rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de justicia en el país".

Además, recordó que esta entidad es la encargada de nombrar, "previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles, así como a quienes lideran los organismos electorales".

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA