Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso exhorta a Cancillería que se retire a coordinador de la ONU en Perú

La Comisión de Relaciones Exteriores extendió su exhortación a la Cancillería.
La Comisión de Relaciones Exteriores extendió su exhortación a la Cancillería. | Fuente: Andina

El grupo de trabajo liderado por el fujimorista Alejandro Aguinaga también busca que el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Perú, Igor Garafulic, sea declarado persona no grata. Esto luego del pronunciamiento de la organización contra la investigación sumaria que impulsa el Congreso contra la Junta Nacional de Justicia.

La Comisión de Relaciones Exteriores acordó exhortar a la Cancillería que active los mecanismos diplomáticos pertinentes, a fin de que el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú, Igor Garafulic, sea retirado del país de forma inmediata, a raíz de su pronunciamiento sobre la investigación sumaria en el Congreso contra la Junta Nacional de Justicia.

El requerimiento fue planteado por la congresista María del Carmen Alva, quien hizo la aclaración de que la Constitución establece al Congreso la prerrogativa no solo de investigar a los organismos del Estado, sino de removerlos, como en el caso de la Junta Nacional de Justicia ante falta grave.

Indicó también que el Congreso no vulnera el principio de separación de poderes al investigar a los miembros de la Junta Nacional de Justicia y pidió el retiro del referido funcionario.

Asimismo, el titular del grupo de trabajo, Alejandro Aguinaga, indicó que el funcionario de Naciones Unidas debe irse del país y ser declarado persona no grata, pues consideró que incurrió en la intromisión en asuntos internos del Estado.

“Esta nota de extrañeza la vamos a hacer llegar el día de hoy, porque este señor ha demostrado intromisión en asuntos internos de Estado, usurpando y arrogándose funciones que no le competen, dentro de la Organización de las Naciones Unidas y, sobre todo, que se ha generado una situación a pocos días de la presencia de la reunión a la cual va a acudir nuestra presidenta”, dijo.

“Personajes de esta naturaleza no requerimos, aquí que vengan en representación de organismos tan importantes como Naciones Unidas, para que vengan a violentar el respeto la independencia de poderes, el respeto al marco constitucional”, expresó.

Pronunciamiento del Sistema de Naciones Unidas en Perú

Esta exhortación responde a un comunicado emitido el jueves pasado por el Sistema de Naciones Unidas en Perú, donde expresaron “preocupación” ante la aprobación en el Congreso de la investigación sumaria contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), proceso que podría llevar a la remoción total de sus siete integrantes.

En su pronunciamiento, Naciones Unidas señaló que la JNJ “tiene un rol crucial para mantener el equilibrio de poderes y para la administración de justicia en el país”.

Además, recuerdan que esta entidad es la encargada de nombrar, “previo concurso público de méritos y evaluación personal, a los jueces y fiscales de todos los niveles, así como a quienes lideran los organismos electorales”.

La investigación sumaria fue aprobada con 84 votos a favor, 22 en contra y 7 abstenciones. Así, se encarga a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos realizar el procedimiento por causa grave a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, con el fin de removerlos del cargo. Dicho grupo de trabajo tiene prevista una sesión para este martes en la que comenzarán dicha investigación sumaria.

En vísperas, el vicepresidente de la JNJ, Aldo Vásquez Ríos, consideró que la intención del Congreso “constituye un atropello y, además, pone en serio riesgo la estabilidad institucional del país”. Asimismo, añadió que “nadie sabe cuál es la falta grave” y que las imputaciones formuladas contra los miembros del organismo son “descabelladas.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA