Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Federación Médica del Perú anuncia huelga nacional indefinida desde el 13 de enero de 2021

El titular de la Federación Médica del Perú indicó que la demanda principal que tienen es el aumento de recursos para su sector.
El titular de la Federación Médica del Perú indicó que la demanda principal que tienen es el aumento de recursos para su sector. | Fuente: AFP

El titular de la Federación Médica, Godofredo Talavera, indicó a RPP que actualmente no cuentan con los insumos suficientes para realizar su labor. Agregó que hasta el momento no han notado una disposición por parte del sector que lidera Pilar Mazzetti para entablar un diálogo.  

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Federación Médica del Perú, Godofredo Talavera, anunció que reiniciarán su huelga nacional indefinida desde el 13 de enero de 2021, a fin de que se atiendan sus demandas de un incremento presupuestal para el sector salud.

En declaraciones a RPP Noticias, Talavera manifestó que esperan que se eleve al 5% el presupuesto del sector salud, además de mejoras en las condiciones laborales y salariales de los médicos.

Ahora solo se está incrementando el 0,12% y eso va a ser insuficiente para atender, pues, la falta de medicamentos, la falta de infraestructura”, manifestó el médico.

Precisó también que actualmente no cuentan con los insumos suficientes para realizar su labor y también han sentido una ausencia de trabajadores.

“No tenemos insumos, no hay trabajadores, nos falta más de 100 000 profesionales. En el caso de médicos, 16 000 especialistas y 8 000 médicos generales. Entonces, sin presupuesto no se va a lograr mejorar en nada nuestro sistema de salud”, dijo.

Godofredo Talavera señaló también que no han tenido ningún acercamiento por parte del Ejecutivo para atender sus demandas y que tampoco han notado una disposición por parte del sector que lidera Pilar Mazetti para entablar el diálogo.

La Federación Médica Peruana estuvo en huelga en agosto último y entonces reclamaron, además del incremento del presupuesto, que se entregue continuamente equipos de protección personal a los médicos para evitar riesgo de contagio del nuevo coronavirus.

En ese momento, no se detuvo la atención a los pacientes y el propio Talavera dijo a RPP Noticias que los médicos que iban a protestar eran los que estaban libres y en postguardia.

00:00 · 02:33
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA