Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

Senamhi informó que hay 48% de probabilidad de que pueda ocurrir un fenómeno de El Niño costero

Se esperan precipitaciones que oscilen sus valores normales. | Fuente: Foto: EFE / Video: RPP Noticias

Especialista en climatología destacó que hay un 50% de probabilidad de que se dé en condiciones normales. "Bajo el análisis especificado, definitivamente no va a ser como el año 2017", señaló.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) emitió un sistema de alerta en el que aumenta a 48% las probabilidades de que pueda ocurrir un nuevo Fenómeno El Niño costero el año 2019.

"Hay un 48% de probabilidad de la ocurrencia de un Niño costero para la costa del país, pero debemos tener en cuenta que hay un 50% de probabilidad de que se dé en condiciones normales. El comunicado también menciona que se esperan precipitaciones que oscilen sus valores normales o ligeramente sus valores normales", señaló el especialista en climatología Yuri Escajadillo.

De esta manera, el especialista estimó que una eventual llegada de este fenómeno en el verano del 2019 no tendría la misma magnitud que el ocurrido en el 2017, el cual que generó grandes desastres en el país, en especial en la parte norte. "Debemos tener en cuenta que el sistema de alerta, a la fecha es no activo", indicó.

No obstante, precisó que, de llegar a ocurrir este fenómeno, las zonas del norte del país (Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad) serían áreas sensibles a las precipitaciones ocasionadas por el Fenómeno El Niño costero.

"Lo que se recomienda es estar alerta y leer los comunicados del Enfen y de las instituciones involucradas con este fenómeno, como es el Senamhi, y revisar las perspectivas que se mencionan en todos los comunicados y el estado de alerta actual", indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA