Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E245: Hola a los asistentes de voz con Inteligencia Artificial y adiós a Twitter (de verdad)
EP 245 • 27:02
Nutriagenda
EP29 | Qué debemos comer para cuidar los riñones
EP 29 • 39:14
Reflexiones del evangelio
Domingo 19 de mayo | (Pentecostés) - "Exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo; a quienes les perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan retenidos"
EP 637 • 12:30

Fernando Iwasaki duda de existencia del boom de la gastronomía peruana

Foto: P
Foto: P

El escritor refiere que ´en el Perú recién están apareciendo precursores estudios gastronómicos y los primeros tratados de nutrición´.

El escritor e historiador peruano Fernando Iwasaki escribió un artículo en el portal del El País de España en el que afirma que si bien existe la ‘cocina peruana’, ello no implica la existencia de una ‘gastronomía peruana’.

Según refiere, la gastronomía supone una tradición literaria, sensibilidad cultural y la historia de esa sensibilidad, “una cosa es alimentarse y otra muy distinta aplacar el hambre. Una cosa es el arte de comer y otra bien diferente la ciencia de nutrirse”.

“De ahí que el boom de la cocina peruana no suponga el boom de la gastronomía peruana, porque ninguna figura relevante de la literatura o la historia peruana ha escrito un libro semejante a las Memorias de cocina y bodega (1953) del mexicano Alfonso Reyes”, señala.

Iwasaki refiere que “en el Perú recién están apareciendo precursores estudios gastronómicos y los primeros tratados de nutrición”.

Precisa que El País le pidió una reflexión sobre el barullo montado a colación de un texto publicado en el blog Vano oficio, el escritor Iván Thays, quien, a su consideración, “opinaba legítimamente sobre cocina, literatura, nutrición e identidad nacional”.

“Estoy de acuerdo con Iván en que el concepto de identidad nacional adherido al cine, la literatura, el fútbol o la gastronomía, no añade nada singular o de intrínseco valor”, sostiene.

Indica que si a Thays “no le disloca la cocina peruana está en su derecho y él se la pierde, pero reprocharle que no crea que la cocina peruana sea lo non plus ultra de la gastronomía mundial sí es una arbitrariedad”.

El patriotismo culinario no es perverso
En el artículo de la sección Cultura de El País, Iwasaki considera además que el ‘patriotismo culinario no es perverso y hasta me inspira simpatía”.

Sin embargo, quienes les parece “malignos y peligrosos” son los modernos adalides de la cocina de vanguardia, porque han impuesto que el gigantesco tamaño de los platos sea inversamente proporcional a la insignificante cantidad de comida que nos sirven, de modo que comiendo menos encima paguemos más.













Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA