Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

FFAA compraron armamento a China por US$34.7 millones, según prensa

Foto Wikimedia
Foto Wikimedia

En informe periodístico se señala que fue el Ejército quien más material bélico adquirió en el 2009, destacando la compra de Manpad y cohetes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las Fuerzas Armadas compraron a China diverso material bélico por un total de 34 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los principales proveedores de armamento, informa la prensa.

La República indica que la China North Industries Corporation (Norinco) encabeza a las empresas estatales chinas que más ventas han ofrecido a los militares peruanos. Le siguen, China Precision Machinery Import - Export Corporation y Poly Technologies.

El rotativo señala que es el Ejército Peruano, quien adquirió más del 90% del material comprado por el Estado. Actualmente, es esta fuerza armada la que negocia un primer lote de tanques MBT 2000 a través de Norinco, por un valor estimado de 1.400 millones, que reemplazaran a los T55 soviéticos, adquiridos durante la dictadura militar.

La República cita contratos de operaciones comerciales, hechas bajo secreto militar y la modalidad de "contratos internacionales de compra", y no bajo la usual fórmula de licitación.

Entre las adquisiciones citadas por el medio, destacan cohetes de 122 milímetros para los lanzacohetes BM 21 de fabricación rusa. Los contratos indican que son 3.000 unidades. El BM21, conocido como Grad, es un sistema múltiple de 40 lanzadores de cohetes de alto explosivo instalado sobre un camión Ural, explica el diario.

Asimismo, la China Precision Machinery Import – Export Corporation vendió un primer lote de 15 Manpad, tipo GW18. Se trata del Man Portable Air Defense System (Sistema de Defensa Individual), misil tierra – aire que cuenta con un alcance de 6.5 kilómetros.

El Ejército también compró camiones portatropas y visores ópticos nocturnos y diurnos para lanzacohetes individuales RPG 7V, granadas de mortero y munición para artillería, precisa el medio

La Marina de Guerra también adquirió 15 misiles antiaéreos portátiles Manpad Hongying FN6A de seis kilómetros de alcance, a la Poly Technologies.

Por su parte, la Fuerza Aérea adquirirá radares de vigilancia y control de espacio aéreo de largo alcance, aparte de sistemas de defensa aérea móviles y misiles antiaéreos Manpad, que según el rotativo reemplazarán a la serie Igla SAM 16 y SAM 18, cuya vida útil está por caducar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA