La cita, a la que acudieron altos mandos militares de las tres naciones, se realizó en medio de la polémica desatada por el presidente colombiano Gustavo Petro, por reclamos fronterizos.
Representantes de las Fuerzas Armadas de Perú, Colombia y Ecuador se reunieron esta semana para afianzar vínculos en lucha contra “amenazas comunes” en la zona fronteriza.
La cita, a la que acudieron altos mandos militares de las tres naciones, se realizó en medio de la polémica desatada por el presidente colombiano Gustavo Petro, por reclamos fronterizos.
En un comunicado, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas destacó la cumbre ‘Tripartita de Inteligencia Militar’, que “marca un nuevo capítulo en la lucha contra las amenazas comunes en la zona de la triple frontera, con especial énfasis en el río Putumayo”.
“Frente al majestuoso río Putumayo, Perú, Colombia y Ecuador sellamos la decisión histórica de unir nuestras voluntades, capacidades e inteligencia militar para garantizar la paz en la triple frontera”, sostuvo el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, David Ojeda.
“¡No hay fronteras que nos dividan, somos naciones libres y soberanas, unidas por el compromiso con nuestros pueblos! Nos respalda la legitimidad de nuestras constituciones y nos guía la convicción de que la unión es la mayor fuerza disuasiva contra la ilegalidad, en aras del desarrollo. Perú, Ecuador y Colombia están de pie. Unidos, firmes y decididos”, añadió.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇
Perú, Colombia y Ecuador; unidos contra enemigos comunes
El general Ojeda encabezó la delegación peruana; mientras que Colombia estuvo representada por el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares.
Por Ecuador, participó el vicealmirante Enrique Aristizábal, jefe del Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
“Este encuentro permitió definir las áreas nombradas de Interés, puntos críticos donde se concentrarán operaciones combinadas, conjuntas y simultáneas con el objetivo de golpear estratégicamente a las estructuras delictivas transnacionales que operan en la frontera trinacional, involucradas en narcotráfico, minería ilegal, tráfico de armas, migración irregular, contrabando y tráfico de fauna y flora”, destacó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en su comunicado.