Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Fiscalía inicia investigación por derrame de petróleo en río Marañón

Foto: AFP (referencial)
Foto: AFP (referencial)

Los fiscales tomaron muestras del río desde la localidad de Nauta hasta Saramuro para verificar la gravedad de los hechos, informó el magistrado Mario Gallo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Fiscalía Provincial de Loreto y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental iniciaron una investigación inmediata, a fin de deslindar responsabilidades por el derrame de petróleo sobre el río Marañón, a la altura del sector Saramuro.

Mario Gallo, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Loreto, informó que el trabajo comprendió la toma de muestras del río desde la localidad de Nauta (capital de la provincia de Loreto) hasta Saramuro (zona del incidente ecológico) para verificar la gravedad de los hechos.

"Se está llevando a cabo una investigación objetiva y serena que permitirá deslindar responsabilidades en este caso", manifestó a la agencia Andina.

Mencionó que los casos de contaminación del medio ambiente tienen una pena privativa de la libertad no menor de un año ni mayor de tres, y que si es una responsabilidad culposa la sanción es no mayor de un año o la prestación de servicios comunitarios.
       
Refirió que, según el Código Penal, si se atenta contra el agua para consumo la pena es no menor de tres ni mayor de diez años, y si alguna persona resulta herida o muerta por esa situación el castigo es no menor de diez ni mayor de 20 años.

El último sábado, una barcaza que prestaba servicios a la empresa Pluspetrol derramó entre 300 y 350 barriles de petróleo tras sufrir un accidente que afectó la parte baja de su estructura. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA