Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Francisco Sagasti: "Queremos evitar una confinación extrema para todos"

| Fuente:

El presidente Francisco Sagasti brinda una conferencia de prensa con los miembros del Consejo de Ministros a fin de indicar las medidas del Gobierno para frenar avance la COVID-19 en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Francisco Sagasti descartó este miércoles que de momento se vaya a dictar una cuarentena obligatoria para toda la población, en cambio, se plantearán otras medidas para frenar el avance de la segunda ola del coronavirus.

"Queremos evitar una confinación extrema, una cuarentena estricta para todos, a eso no queremos llegar. Por eso es que estamos viendo gradualmente cuáles son las medidas que debemos tomar en los tres niveles de alerta", señaló durante una conferencia de prensa con los miembros del Consejo de Ministros.

No obstante ello, señaló que "si se llega en alguna región o en alguna parte del país a levantarse la pendiente de contagios, hospitalizaciones, camas UCI o muertes, tendremos que aplicar eso (un confinamiento). Es una medida extrema, pero tenemos que salvar vidas".

"La guardamos para el final porque sabemos que muchos peruanos y peruanas tienen que ganarse la vida todos los días, por eso el conjunto de medidas que estamos planteando está ajustado a las condiciones que prevalece en cada uno de los países", insistió el jefe de Estado. 

Momentos antes, el mandatario había mostrado una serie de gráficas que indicaban los diferentes niveles de alerta: moderada, alta, muy alta y extrema. Esta última, señaló, aún no se ha alcanzado en ninguna parte del país.

Las regiones que se encuentran en nivel de alerta moderado son: Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huancavelica y Ayacucho.

Las regiones en nivel de alerta alto son: Tumbes, Cajamarca, La Libertad, Huánuco, Pasco, Cusco, Apurímac, Arequipa, Madre de Dios, Puno, Moquegua, Lima Metropolitana y Callao.

Las regiones en nivel de alerta muy alto son: Piura, Lambayeque, Áncash, Lima Provincias, Junín, Ica y Tacna.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA